Jueves 11 de Enero de  2024
85% FUE PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA

Infonavit coloca más de siete mil créditos en Querétaro

Con la integración de nuevos productos para créditos que fueron lanzados en este año (como el que permite comprar terreno en lugar de casa), el Infonavit en el estado estima que este 2022 cerrará con una cifra superior a la lograda en 2021.

Créditos: Daniel Augusto / Agencia Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

De enero a octubre de este año, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se colocaron siete mil 835 créditos en Querétaro que representó una derrama económica de ocho mil 30 millones de pesos.

De acuerdo con datos estadísticos difundidos por la dependencia, 85.5% del total de créditos otorgados en la entidad, es decir, seis mil 702, fueron para la adquisición de vivienda, mientras que mil 106 fueron para mejoras y ampliación, además, nueve créditos fueron para construcción.

Los municipios de la zona metropolitana abarcaron 89.5% del total de créditos en el estado, donde el municipio de Querétaro destaca como la demarcación que mayor número de créditos registró durante los primeros 10 meses del año con tres mil 34 créditos del total, le siguió el municipio de El Marqués con dos mil 610, San Juan del Río con mil 332, el resto de los créditos se distribuyen entre los otros municipios.

Del total de créditos, tres mil 425 créditos se tramitaron para la adquisición de vivienda nueva, en tanto, dos mil 362 fueron para la compra de vivienda usada y sólo 12 para la compra de terreno.

Cabe recordar que, en 2021, el Infonavit colocó en Querétaro un total de 13 mil 351 créditos con una derrama económica de 11 mil millones de pesos, ubicándose como uno de los mejores años para los créditos de vivienda, de acuerdo con la delegada del instituto en la entidad, Diana Félix Andrade.

Con la integración de nuevos productos para créditos que fueron lanzados en este año (como el que permite comprar terreno en lugar de casa), la delegada en el estado estimó que este 2022 se cerrará con una cifra superior a la lograda en 2021.

Cabe recordar que, desde el pasado 15 de noviembre, el Infonavit flexibilizó los requisitos para acceder a un crédito para la compra de vivienda, de terreno o para la mejora de una vivienda propia o familiar, lo que no sólo amplía el plazo en que los trabajadores podrán pagar su crédito y la edad máxima para adquirir un crédito, sino que también se ha incrementado en alrededor de 200 mil pesos el monto total del crédito.

En este sentido, Félix Andrade detalló que, con estos cambios, la edad máxima para la adquisición de un crédito Infonavit pasó de 65 a 70 años, lo que tiene un impacto económico que aumenta el monto de crédito para los trabajadores, es decir, que el monto máximo para un crédito que otorgaba el Infonavit era de dos millones 217 mil 700 pesos, monto que ahora asciende hasta los dos millones 407 mil pesos.

“Este es un cambio bien importante que para nosotros representa un mayor poder de compra de nuestros derechohabientes porque este aumento de crédito se suma a la capacidad de compra de su ahorro, aumenta en promedio 200 mil pesos el monto de crédito para quienes ya tienen más de 38 años en el factor edad-plazo”, detalló.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram