Prevenir la ludopatía es uno de los argumentos del gobierno de Mauricio Kuri González para adicionar el Impuesto a las Erogaciones de Juegos con Apuesta, a la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro.
Te podría interesar
- Aumentará la recaudación
Con gravamen a Airbnb pretenden captar 68% más por impuesto de hospedaje en Querétaro
- Ley de Ingresos 2023
Cuatro municipios queretanos aumentaron su predial y habrá dos nuevos impuestos estatales
- Pago de impuestos
Ingresos propios del estado de Querétaro aumentaron 63% en el último año
“…se coadyuva a inhibir la realización de dicho tipo de conductas recreativas que pueden llegar a ser perjudiciales y dañinas para la salud, toda vez que la industria del juego con apuestas puede acarrear efectos nocivos a la sociedad, dentro de los cuales se encuentra la ludopatía”, se lee en la Gaceta Legislativa del 11 de diciembre, cuando el Congreso local aprobó el paquete fiscal de 2023.
De igual forma, el proyecto justifica el impuesto debido a que “la cantidad de personas que acuden a estas actividades como medio de entretenimiento ha ido incrementando”, pero sin ofrecer cifras certeras de a cuánto asciende el número de usuarios, las licencias de funcionamiento o el recurso en efectivo.
Al hablar de este tema el pasado 6 de diciembre, el gobernador Mauricio Kuri González señaló que, la medida fiscal para este sector, estuvo motivada por la importante cantidad de dinero que hay dentro de este negocio; aunque en aquel momento desconoció el impacto que tendría la medida recaudatoria.
“Los casinos (manejan) una gran cantidad de efectivo y tendrán que seguir aportando para el crecimiento de Querétaro”, señaló brevemente el mandatario estatal.
De manera adicional, se pronosticó que el próximo año incrementará 41.2% la captación del Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos con Apuestas, al acumular más de 23 millones de pesos en 2023, unos 6.7 millones de pesos más que los 16.2 millones de pesos que se esperaban en la Ley de Ingresos del Estado de Querétaro del 2022.
Asimismo se prevé una reducción en la tasa del 15% impuesta a la realización, organización o celebración de Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos con Apuestas “siempre que el impuesto local no exceda de la quinta parte del tributo federal”, la cual queda en 6%.
Se contempla captar 6% del total de lo que obtenga una persona por actividades que involucren máquinas, apuestas virtuales con sede en Querétaro, competencias de caballos, gallos o galgos, entre otras.