Viernes 12 de Enero de  2024
DONDE COLAPSÓ UNA TRABE

Posponen al 2023 la entrega del puente en avenida Cerro de Sombrerete, en Querétaro

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado, Fernando González Salinas también remarcó que la obra Paseo 5 de Febrero lleva 14% de avance general

Créditos: Gobierno del estado
Escrito en QUERÉTARO el

La entrega del puente que conecta el boulevard Bernardo Quintana con avenida Cerro del Sombrerete se hará en el primer trimestre de 2023, aseguró Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Sduop) en el estado de Querétaro.

Esta es la obra en la cual colapsó una trabe el pasado agosto, justo unas horas después de que el gobernador Mauricio Kuri González supervisara los avances del proyecto que se presumió con un avance superior al estimado: de 60% contra el 37% que se tenía proyectado para esta fecha.

“Vamos continuando con el proceso de obra, se acabará el año que viene, en el primer trimestre. Tenemos 150 mil personas de la parte noreste que se beneficiarán con este proyecto”, abundó el funcionario estatal.

La nueva fecha había sido diciembre, según declaraciones anteriores del titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, pero finalmente pasó a enero; cabe recordar que el proyecto está en manos de una nueva empresa, debido a que la constructora original, Solutintec S.A. de C.V., fue retirada del proyecto por el colapso de la trabe.

Según publicó Vía.Tres, la empresa no estaba inscrita en el Registro Público del Comercio y aun así había ganado diversos contratos en Puebla, Estado de México y otros municipios de Querétaro. El nombre de los socios no fue dado a conocer y la investigación de la obra, así como posibles sanciones a funcionarios públicos, están pendientes.

En otro tema, González Salinas remarcó que la obra Paseo 5 de Febrero lleva 14% de avance general; ya el gobernador Mauricio Kuri González también había señalado que el proyecto se encontraba en tiempo.

“Llevamos 14% en lo general, seguimos con la cimentación de infraestructura de los puentes, más de cinco mil pilas se tienen que hacer, andamos en mil 500 pilas. En eso vamos”, explicó el funcionario estatal.

Finalmente, señaló que todavía se encuentran afinando el plan de obra 2023, por lo que todavía es pronto para hablar de las obras que se ejecutarán, así como de las zonas que pudieran verse mayormente beneficiadas con algún proyecto estatal.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram