Se espera que en febrero se dé a conocer un programa de microcréditos para mujeres, adelantó Agustín Dorantes Lámbarri, secretario de Desarrollo Social en el estado de Querétaro (Sedesoq), quien señaló que este sería el cuarto programa dirigido a este sector de la población.
Te podría interesar
“El gobierno absorbe el interés y las mujeres deberán pagar el capital con plazos razonables, todavía no tenemos la convocatoria lista. Espero que para principios de febrero demos a conocer los detalles de este programa”, destacó Dorantes Lámbarri.
Otros programas sociales para mujeres que se ejecutan en la actual administración estatal son las capacitaciones, estancias infantiles -el cual se fortalecerá- y la entrega de la tarjeta con un apoyo económico de mil 500 pesos bimestrales.
“La capacitación para mujeres, primero fueron talleres para trabajar su autoestima y superación personal, el siguiente año las dotaremos de un oficio”, explicó Dorantes Lámbarri sobre las capacitaciones.
El titular de Sedesoq recordó que para el ejercicio presupuestario de 2023, se autorizó ejercer más de 520 millones de pesos en programas sociales, un aumento de 4% respecto a los 500 de pesos de este año.
Esta cifra también incluye mantener y ampliar la Tarifa UniDOS, con la cual los grupos preferentes pagan únicamente 2 pesos en el transporte público urbano.
“La tarifa es permanente, cerraremos el ejercicio presupuestario el 31 de diciembre. Teníamos más de 80 mil beneficiarios que tienen efectiva esta tarifa, cerca de 50 mil usos al mes. En vacaciones baja el uso de la tarifa, pero ha sido uno de los programas con mejores resultados”, puntualizó Dorantes.