Jueves 11 de Enero de  2024
20 DE DICIEMBRE, FECHA LÍMITE

En Querétaro, 70% de las mujeres trabajadoras recibirán aguinaldo

A nivel nacional, se estima que 66% de las mujeres que laboran, recibirán aguinaldo, cifra cercana a las 10 mujeres trabajadoras.

Créditos: Demian Chávez / Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

En Querétaro, 70% de las mujeres remuneradas subordinadas recibirán aguinaldo este diciembre, ubicando al estado en el lugar 17 en el país por el porcentaje de mujeres empleadas que recibirán esta prestación; este indicador es superior al promedio nacional del 66%.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), más mujeres en el norte reciben aguinaldo, siendo Coahuila la entidad con el mayor porcentaje, con 82%, le sigue Tamaulipas y Baja California con 80%, Nuevo León y Chihuahua con 79%; mientras que Tlaxcala es la entidad con el menor porcentaje con 42%, Guerrero con 43%, Hidalgo con 45%, Puebla y Morelos con 48%, respectivamente.

Lo anterior de acuerdo al reporte ¿Cuántas mujeres reciben aguinaldo en México?, realizado por el Imco con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, al tercer trimestre de 2022.

Dicha encuesta precisa que existen poco más de 15 millones de mujeres remuneradas subordinadas (40%), frente a 23 millones de hombres (60%) en México. De este conjunto de población femenina, 66% recibe aguinaldo, en comparación con 60% de hombres con acceso a esta prestación laboral.

"Un alto nivel de mujeres que reciben aguinaldo es una buena noticia porque a más ingreso, mayor capacidad de decisión femenina al interior de los hogares; no obstante, aún se mantienen brechas significativas al analizar el porcentaje de mujeres que reciben aguinaldo vis a vis el conjunto de remuneradas en el país", destaca el reporte.

Cabe mencionar que de las poco más de 10 millones de mujeres que reciben aguinaldo en el país, la mayoría tiene un empleo formal (86%).

La Ley Federal del Trabajo establece el aguinaldo como un derecho equivalente a recibir el pago de mínimo 15 días de trabajo. De acuerdo con una encuesta reciente, 70% de las y los mexicanos destinan el aguinaldo para regalos, 68% para cenas y fiestas, 40% para renta y servicios y 35% para el pago de deudas.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram