Viernes 12 de Enero de  2024
DOS CASOS EN LA CAPITAL

Exhiben inacción de Fiscalía de Querétaro en casos de desaparición y sustracción de personas

El común denominador en ambos casos es un retraso en las investigaciones por parte de la Fiscalía, ante la cual hay denuncias por la sustracción o desaparición de las personas

Escrito en QUERÉTARO el

La desaparición de una mujer embarazada y un menor en Querétaro expusieron la falta de atención de la Fiscalía General del Estado para atender a las familias, quienes lamentan la falta de movilización del organismo autónomo para llevar a cabo brigadas de búsqueda u otro tipo de acciones.

La primera denuncia de este jueves fue de familiares de Sandra Ivonn Rodríguez Rodríguez, quien se espera que el próximo sábado dé a luz a un niño. Desapareció el pasado sábado cuando iba a retirar dinero de un cajero automático en Plaza de las Américas y pese a que se interpuso una denuncia, la Fiscalía no se ha movilizado.

“Que se muevan porque está embarazada, a punto de nacer el bebé”, urgió Gema Lugo Perrusquía, cuñada de la mujer de 38 años. Su familia señaló que apenas iban a recibir el apoyo de un binomio canino para la búsqueda, la cual se ha llevado a cabo principalmente por familiares y vecinos.

Señalaron que se contactaron con la plataforma Didi, la cual señaló que no abordó un vehículo suyo el día de su desaparición, el pasado martes. Asimismo, se han acercado con Uber y otras plataformas para ver si tienen alguna información al respecto.

“Hicimos lo que pudimos con redes sociales, hemos tenido apoyo ahí, han compartido pero necesitamos que volteen a vernos. Estamos desesperados y apoyen, ayuden a que esto no se quede así. Son una mujer y un bebé”, externaron familiares en plaza de Armas.

El otro caso corresponde a María Trinidad Tenorio Carrillo, quien acudió a la Fiscalía a denunciar la sustracción de su hijo de 10 años por parte de su abuela, a quien acusó de haber cometido distintos actos contra su persona, todos encaminados a despojarle de la patria potestad. Acusó además que hay peritajes que prueban que la madre de Trinidad vive con trastornos de identidad.

“Estoy angustiada de pensar que mi hijo está en peligro y nadie hace nada. Huyeron, no quieren activar una alerta amber sabiendo que mi hijo está en peligro”, remarcó la madre del menor luego de advertir que su madre tiene los recursos económicos para sacar del país a su hijo.

Cabe aclarar que en este caso, la Fiscalía General del Estado no tiene una ficha de desaparición publicada y tampoco hay Alerta Amber publicada, quien pidió a la ciudadanía el apoyo para que su caso llegue a las autoridades.

Estos se suman a los diversos casos de desaparición que han sido denunciados recientemente en donde la Fiscalía no ha realizado su labor, tal como lo ha publicado Vía.Tres en diversas ocasiones e incluso recientemente con el caso de Samantha.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.