Samantha, de tan solo 16 años es un caso de desaparición en Querétaro que no es atendido por las autoridades, alertaron activistas, quiénes señalan es un indicio del subreporte de personas desaparecidas.
Te podría interesar
De acuerdo con las activistas, la adolescente se encuentra desaparecida desde el pasado 17 de noviembre de 2022 y habría sido raptada por un hombre de 60 años de la comunidad de El Rodeo, en San Juan del Río.
De acuerdo con lo que se ha difundido en la búsqueda de Samantha, el hombre fue denunciado ante la justicia por abuso sexual en contra de la menor; sin embargo, “a pesar de la denuncia, la fiscalía nunca hizo nada, por el contrario, culparon a la víctima de los hechos”.
“Ahora la fiscalía se niega a activar la Alerta Amber y la familia sigue sin recibir respuesta inmediata para la búsqueda de su hija, incluso en un inicio la fiscalía le dijo a la familia "que no podían iniciar denuncia hasta no corroborar que la niña se hubiera ido por cuenta propia”, señala la directora de T’ek’ei Grupo interdisciplinario por la equidad, Aleida Quintana.
Esto subrayó es una constante en la entidad, por lo que han solicitado a las autoridades dejen de subestimar la desaparición de personas.
En lo que va de 2022, en Querétaro se han registrado un total 245 personas desaparecidas, de las cuales, 149 son hombres y 96 mujeres; sin embargo, del total reportado, 147 personas han sido localizadas y 98 permanecen como desaparecidas o no localizadas.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de las 98 personas, seis están desaparecidas y 92 como personas no localizadas; en tanto, de las personas localizadas, 18 se localizaron sin vida y 129 con vida.
El municipio de Querétaro es el que registra el mayor número de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, con 145, de las cuales, 93 son hombres y 52 mujeres; le sigue San Juan del Río, con 16 hombres y 17 mujeres; El Marqués, con 15 hombres y 10 mujeres; Corregidora, con 11 hombres y cuatro mujeres; Arroyo Seco, con tres hombres y 1 mujer; Colón, tres hombres y dos mujeres; Tequisquiapan, tres hombres y dos mujeres, y Cadereyta, tres hombres.
En la última década, de enero de 2010 al 25 de noviembre de 2022, son dos mil 555 personas las que han sido reportadas como desaparecidas, no localizadas y localizadas en Querétaro, de éstas, dos mil 73 fueron localizadas, 134 sin vida y mil 1939 con vida. Sin embargo, 482 personas continúan como desaparecidas y no localizadas. De las dos mil 555, el 53% son hombres y el 46.93% son mujeres, según precisa el CNB.
Durante 2021, según el reporte, Querétaro se ubicó en el quinto lugar nacional por el número de reportes de personas desaparecidas o no localizadas con 776, detrás del Estado de México que tuvo dos mil 209, Morelos con dos mil 46, Puebla con mil 891 y Nuevo León con mil 545.