Durante el 2021 en Querétaro, 706 personas fueron reportadas como desaparecidas o no localizadas ante las instituciones de seguridad pública estatal, colocándose en el quinto lugar nacional por este tipo de reportes, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2022, dado a conocer por el Inegi.
Te podría interesar
De éstas, sólo se reportaron 39 personas localizadas; es decir, 5.5% de las desapariciones, colocándose en el octavo sitio en el país por número de localizaciones, de acuerdo con el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el país, 12 mil 348 reportes de personas desaparecidas o no localizadas fueron realizados durante 2021; de éstos, el 63.3% correspondió a personas mayores de edad, 22.2% a menores de edad y en 14.5% no se contó con esta información.
En cuanto al sexo de las personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, 54.2% fueron hombres, 35.1% mujeres y para 10.7% no se identificó el sexo.
El estado de México y Morelos concentraron 34.5 % del total de personas desaparecidas o no localizadas que fueron reportadas ante las instituciones de seguridad pública estatal.
El CNSPE, precisa el Inegi, es un programa que ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la institución encargada de la función de seguridad pública de cada entidad federativa.
Su objetivo es vincular los datos que aquí se presentan con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en el tema de seguridad.
Los datos más destacados del informe respecto a Querétaro arrojan que mil 109 personas estaban adscritas a las instituciones de seguridad pública en 2021, ubicándose como una de las 13 entidades donde más servidores públicos están inscritos a las corporaciones policiales.
En cuanto a la policía preventiva, Querétaro se ubicó como la tercera entidad en el país con la tasa más baja de elementos con 0.3 elementos por cada mil habitantes en las instalaciones de seguridad pública.
En cuanto al personal adscrito a las corporaciones policiales de las instituciones de seguridad pública estatales que contaban con Certificado Único Policial vigente, el 100% de los elementos de la policía preventiva en el estado contaba con ello.
Las instituciones de seguridad pública estatal de Querétaro ejercieron durante el año pasado 774.8 millones de pesos en presupuesto.
Finalmente, en cuanto a las quejas ciudadanas recibidas en las instituciones de seguridad pública, durante 2021 se sumaron 285, colocándose en el octavo sitio nacional por el número de quejas, la Ciudad de México concentró 45% de estas quejas.