Con una iniciativa de ley buscan incentivar la salud bucal desde las aulas de las instituciones de educación básica en el estado de Querétaro, por lo que las diputadas de Acción Nacional, Ana Paola López Birlain y Verónica Galicia Castañón presentaron una reforma a la Ley de Educación con la que se busca atender oportunamente el tema de la salud bucal.
Te podría interesar
Esta reforma consiste en una modificación al artículo 13 de la Ley de Educación del estado de Querétaro, con lo cual la Secretaría de Educación del estado de Querétaro (SEDEQ) tendrá facultades y obligaciones respecto a realizar campañas de difusión que busquen prevenir y atender la salud bucal de los niños de educación básica.
“Esta ley busca ayudar a que, desde las aulas de nuestras escuelas, los niños y niñas puedan aprender y atender la importancia de cuidar su salud bucal desde el cepillado hasta su propia alimentación”, dijo López Birlain en rueda de prensa.
Por su parte, Martha Rojas Moreno quien es tesorera de la Fundación ADM (Asociación Dental Mexicana) comentó que esta legislación ya se ha promovido en otras entidades federativas, en las cuáles se ha detectado que en escuela públicas, 30 mil niños a quienes se les ha hablado sobre la salud bucal, el 10% de ellos tuvo una disminución de problemas bucales como lo son las caries.
“El hacer estás dinámicas de prevención en escuelas nos ayuda mucho a que los niños tengan la educación bucal de manera constante y esto les genere un hábito, hicimos un estadio sobre esto y pudimos ver que en grupo de 30 mil niños, hubo una disminución de caries del 10%, esto es muchísimo”, comentó.
Y es que también, según lo comentado por Rojas Morena, el 90% de la población mundial padece de alguna enfermedad o problema bucal, por lo que esta reforma busca bajar ese número principalmente en la población de menor edad.
Además, explicó que este beneficio también pudiera verse en lo económico, puesto que atender un problema de caries en un niño o niña le significa a los padres de familia un costo de 600 pesos.
“También ayuda en lo económico, normalmente un papá una mamá gasta hasta 600 pesos por un tratamiento de caries o de resina para niños, imagínense si tiene más niños y tienen más problemas, por ende el costo se eleva”, mencionó.