Aunque en Querétaro han salido a la luz casos de operaciones y víctimas de los llamados montadeudas, personas que cometen fraudes a través de aplicaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no tiene en la mira indicios sobre este delito en la entidad.
Te podría interesar
Fue el 17 de agosto cuando se llevó a cabo un operativo en la Ciudad de México, el cual tuvo como objetivo desmantelar siete centros dedicados a ofrecer préstamos a la ciudadanía, con pocos requisitos y pronta respuesta. Según la información del Gobierno capitalino, Querétaro era una de las entidades en las que operaban estas estructuras.
Tras 11 semanas de este hecho, Iovan Elías Pérez Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en Querétaro, señaló que hasta el momento no cuentan con reportes o denuncias relacionadas con montadeudas.
“No sé si la Fiscalía tenga alguna carpeta. Habría que ver, lo que ha pasado es en Ciudad de México, hay que ver qué información proporcionan. No es una problemática que se presenta en el estado”, remarcó.
Sin embargo, la presidenta de la Federación de Comerciantes, Locatarios y Prestadores de Servicios de Querétaro (Fecopse), Rocío Alvarado Ramírez, reconoció de manera pública en septiembre que seis de sus integrantes cayeron en este tipo de estafas. El hostigamiento a ellos y sus contactos fue tal que hubo quienes cambiaron de número telefónico.
Las declaraciones del secretario estatal van en la misma línea que las de Alejandro Echeverría Cornejo, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien a mediados de agosto manifestó que no cuentan con ninguna carpeta de investigación que haya iniciado por algún ilícito relacionado con estas aplicaciones telefónicas.
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mariela Ponce Villa, también externó en septiembre que no contaban con carpetas por estos delitos. A inicios del mismo mes la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Querétaro se limitó a invitar a la población a corroborar los sitios electrónicos en los que solicita préstamos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana en Querétaro señaló que cuentan con “diversas herramientas” para evitar que la población esté vulnerable ante cualquier acto que atente contra su patrimonio. Indicó que pueden acercarse a la dependencia para verificar cualquier información que parezca sospechosa.