Jueves 11 de Enero de  2024
SE REHÚSAN A PONER DENUNCIAS

Tianguistas han sido víctimas de los montadeudas en Querétaro

En muchos casos ni siquiera les otorgan el préstamo y los comienzan a hostigar, asegura la líder de la Fecopse

Escrito en QUERÉTARO el

Tianguistas también han sido víctimas de los denominados “montadeudas”, principalmente a través de anuncios que promocionan a través de redes sociales como Facebook, donde los comerciantes han caído en abrir links y compartir información que, en muchas ocasiones sin recibir el préstamo, comienzan a ser hostigados por estos extorsionadores.

La presidenta de la Federación de Comerciantes, Locatarios y Prestadores de Servicios (Fecopse), Rocío Alvarado Ramírez, informó que a través del organismo que representa se cuenta con asesoría legal en la que ya se han atendido al menos seis casos de comerciantes que han sido víctimas de este nuevo tipo de fraude. 

“Sí tenemos conocimiento de uno que otro que ha caído y lo mandamos con el abogado a que lo asesore porque a veces tienen que cambiar hasta de teléfono, de datos, porque son perseguidos y no nada más ellos, sino que sus propios contactos son sujetos a ser sorprendidos muchas veces”, declaró.

Señaló que aunado a la asesoría legal que les otorgan, la Fecopse cuenta con un chat directo con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Querétaro donde se tiene un área especializada en fraudes cibernéticos a través de la cual también se les asesora al respecto; sin embargo, señaló que en el caso de aquellas personas que han sido víctimas de este tipo de delitos, no han quedo denunciar.

“Son préstamos que anuncian en redes sociales, porque todo mundo ya tiene Facebook y las recomendaciones de nuestro abogado que les hacemos llegar es que no abran los links, que no den información porque después resulta que ya deben tanto o que ya son avales de alguien o referencias que te meten en problemas. El abogado ha atendido seis casos pero no quieren hacer denuncia, no quieren dar testimonio hablar más de la cuenta, por eso mejor se reservan el derecho”, dijo.

Lo anterior, al señalar que los comerciantes queretanos se muestran temerosos ante la información que ya han compartido con estas aplicaciones, pues “creen que ya con los datos de dónde viven y si me pasa algo te voy a buscar, sabemos de antemano que es difícil que eso suceda, pero por eso callan”.

“Muchas veces ni siquiera el préstamo se los dan, o sea, muchas veces les dicen 10 mil o cinco mil pesos inmediatos, que son las cantidades que manejan y hay gente que sí se mete, pero al rato ya están hackeados”, agregó.

 

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.