Lunes 15 de Enero de  2024
FALTA ALCANTARILLADO

Ejecutan obras inservibles en Corregidora, detecta la Auditoría de Querétaro

Son tres obras de drenaje que no sirven porque no hay infraestructura sanitaria en los domicilios que pudieron verse beneficiados o no están debidamente conectadas a la red hidráulica

Escrito en QUERÉTARO el

Son inservibles tres obras de drenaje ejecutadas por el Municipio de Corregidora, pues no existe infraestructura sanitaria en los domicilios que pudieran verse beneficiados con el proyecto o no están debidamente conectadas a la red hidráulica, destacó el último informe de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE). Dichas obras suman casi 16 millones de pesos que fueron invertidos y no han tenido funcionalidad alguna.

La única observación de la cuenta pública 2021 del gobierno municipal abarca tres obras de infraestructura ejecutadas en la colonia Vista Hermosa por la administración de Roberto Sosa Pichardo, las cuales no se encuentran en funcionamiento pese a estar concluidas.

Dichos trabajos fueron la introducción de la línea de drenaje sanitario; la introducción de la línea de alimentación de agua potable en la segunda sección de dicha colonia, así como la línea de distribución de agua potable en el lado norte del mismo lugar.

Un primer punto expone que la introducción de la línea de drenaje sanitario, cuyo costo fue de 9 millones 67 mil pesos, está incompleta debido a que se requerirían obras adicionales para conectarla con pozos de agua ubicados en otras secciones. 

Por otra parte, la línea de alimentación de agua potable en la zona sur de la colonia no se puso a operar, pese a que consta que fue entregada el 11 de agosto de 2021; tuvo un costo de 3.7 millones de pesos. El informe de la ESFE detalla que la obra no puede echarse a andar debido a que falta drenaje sanitario en la zona y no hay garantía de que el gobierno municipal complete las obras.

Lo mismo ocurre con las obras ejecutadas en la zona norte de Vista Hermosa, pese a los trabajos que costaron 3.2 millones de pesos; tampoco puede ponerse en operación debido a que los lotes tampoco cuentan con alcantarillado sanitario y no hay recursos o proyectos para llevar a cabo dicha acción. 

La ESFE emitió una serie de recomendaciones relacionadas con programas que no fueron motivo de observaciones, como garantizar la instalación de calentadores solares, un mejor orden en las cuentas del predial, así como vigilar las concesiones de agua otorgadas y organismos operadores vigentes en la demarcación.

 

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram