Tres Municipios de Querétaro fueron señalados por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) por deficiencias de sus órganos internos de control con respecto a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, por lo que emitió una serie de recomendaciones para eficientar la auditoría y el control de las cuentas públicas.
Te podría interesar
De esta manera, los sistemas de control interno de Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, todos municipios de la sierra gorda queretana, “necesitan atención”, según se concluye en las observaciones a la cuenta pública 2021 revisadas por Vía.Tres.
En ninguno de los tres casos se advierten sanciones a alguna autoridad por este motivo de parte de la Entidad.
La ESFE concluyó que con estas deficiencias de estrategias y mecanismos de control suficientes “no se garantiza la eficacia en el logro de los objetivos institucionales, la confiabilidad de su información y el apego a las disposiciones jurídicas y normativas aplicables”.
El municipio peor evaluado fue Landa de Matamoros, con 51% de debilidades en su evaluación de control interno, seguido de Pinal de Amoles, con 27% y Arroyo Seco, con 19% en su promedio general.
En esta última demarcación, de cinco rubros evaluados, todos estuvieron debajo de la mitad, incluso el de “supervisión y seguimiento”, que asegura el funcionamiento y mejora del control interno institucional, estuvo en cero, al igual que Pinal de Amoles; no obstante, este municipio obtuvo mejor calificación en otros tres rubros y en uno logró estar arriba de la mitad.
Finalmente, Landa de Matamoros tuvo buenas evaluaciones en “ambiente de control” y “administración de riesgo” con calificaciones por arriba de la mitad. Obtuvo siete en los otros tres rubros.
Cabe mencionar que, pese a las distintas observaciones y montos recuperados por irregularidades en el ejercicio del presupuesto, la ESFE calificó como “razonablemente” la cuenta pública de las 18 demarcaciones que conforman el estado de Querétaro.