Durante este año, el precio de la vivienda en Querétaro se ha encarecido en al menos 27% producto del alza de materiales para la construcción como el acero, el cemento, la cimbra, entre otros, informó el presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (Cepiq), Arturo Hernández.
Te podría interesar
En el caso de los terrenos, el incremento fue de alrededor del 8%, incremento que representó apenas un punto porcentual por arriba de la inflación, ya que son los desarrolladores los que están absorbiendo la mayor parte de estas elevaciones, aseguró.
Pese a ello, el precio por metro cuadrado en la capital del estado se mantiene como el más alto del estado, entre siete mil y siete mil 500 pesos el metro cuadrado, cifra que para algunas zonas se eleva hasta los 13 mil pesos por metro cuadrado.
San Juan del Río y su zona metropolitana se ubica como la del costo más competitivo en el estado, alrededor de cuatro mil pesos por metro cuadrado, de ahí que el crecimiento habitacional en el estado se está apostando hacia esas demarcaciones.
“San Juan del Río es el que más está creciendo junto con Tequisquiapan, son los que van más adelante, autoridades estatales y municipales están haciendo mucha renovación de infraestructura y nuevas vialidades para que siga detonando la zona y cuentan con un plan parcial de desarrollo urbano que tiene no más de tres años, eso le va a permitir tener un crecimiento muy bueno en los próximos años”, declaró.
Lo anterior forma parte también de una estrategia de despresurización de la zona metropolitana de Querétaro, particularmente de la capital del estado que concentra el 41% de los desarrollos que se están construyendo actualmente, situación que ha sobrepasado a la ciudad.
“Si no despresurizamos la capital, estamos nosotros proyectando que en el 2030 en Querétaro, que hoy somos un millón y medio de población, para el 2030 seríamos seis millones de habitantes si no ayudamos a repartir el crecimiento”, detalló.
La concentración de vivienda en las zonas con costos más elevador de tierra ha incidido además en que la vivienda se encarezca cada vez más, pues en promedio hoy en la entidad las casas tienen un precio superior a los 2.5 millones de pesos.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la firma de convenio entre Cepiq y el portal inmobiliario Propierdades.com, con el cual se buscará intercambiar información estadística, métricas y capacitación para definir estrategias en materia inmobiliaria.
En el marco de la firma de convenio, María Fernanda Parizot, directora comercial de dicho portal, detalló que esta página web alberga más de 1 millón de inmuebles en venta en el país, colocándose como el más grande en México por el número de propiedades que oferta.
Indicó que el precio promedio de venta en Querétaro supera los 2.8 millones de pesos en vivienda con 198 metros cuadrados de construcción, en la capital el precio promedio es de 3.1 millones de pesos con 128 metros cuadrados de construcción, le sigue El Marqués con el 9% de la oferta con un precio promedio de 2.6 millones, sigue Corregidora con el 5% y 2.3 millones, sigue San Juan del Río con el 1% de la oferta y un precio promedio de 1.455 millones de pesos.