El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, confirmó a través de sus redes sociales que en diciembre arrancará la segunda etapa del nuevo modelo de transporte con la ampliación de cobertura en las zonas de La Pradera, Zakia y Zibatá, por lo que pidió mantenerse pendiente de los canales oficiales para conocer los cambios.
Te podría interesar
- En Querétaro
Inconformidad ciudadana sacude al “nuevo modelo de transporte” de Kuri
- De 45 a 15 minutos
Insisten autoridades que tiempo de espera ha bajado en Santa Bárbara con nuevo modelo de transporte
- Ante el nuevo modelo de transporte
QroBus puede participar para obtener nuevas concesiones; afirma Comisión de Tránsito y Movilidad
“Te platico que este mes próximo comenzará la segunda etapa del nuevo modelo de transporte con la ampliación de cobertura en las zonas de la Pradera, Zakia y Zibatá. Para mayor información mantente pendiente de las cuentas oficiales”, respondió a distintos usuarios en últimos días.
Cabe recordar que este nuevo modelo implica, entre otras cosas, tomar el control de los ingresos del transporte público y abrir el juego a más concesionarios. Sin embargo, lo que ha causado un impacto directo en la población es la nueva distribución de rutas, ya que con las identificadas como locales se cortan las distancias de servicio.
Así, en Santa Bárbara se eliminaron las rutas 69 y 69B que proveían el servicio desde esa colonia, pasar por el Centro y llegar hasta El Mirador. Con el cambio, les dejaron dos rutas que les obliga a transbordar a un segundo autobús que les acerque a la capital del estado, decisión que ha movilizado a vecinos inconformes en más de una ocasión.
De igual forma, el pasado sábado 26 de noviembre, Kuri González señaló que tuvo una reunión con el director del todavía Instituto Queretano del Transporte (IQT), así como otras autoridades, para supervisar el avance del nuevo modelo: “Seguimos trabajando para brindar a las y los queretanos un mejor servicio”, sostuvo.
Según el proyecto anunciado por el IQT el pasado 4 de septiembre, se tienen identificados nueve cuadrantes a intervenir antes de agosto del 2023. Tal y como marcó su calendario, este año quedarían los cambios en el corredor Corregidora - El Mirador y en diciembre La Pradera - Zibatá.