Jueves 11 de Enero de  2024
EN PRIMARIA Y SECUNDARIA

Cerca de medio millón de personas tienen rezago educativo en Querétaro

El INEA firmó convenio de colaboración con la Canaco y la Canirac en Querétaro para buscar abatir el rezago dentro de las plantillas laborales de los negocios afiliados a estos organismos

Escrito en QUERÉTARO el

En Querétaro hay alrededor de 420 mil personas con rezago educativo, mayores de 15 años que no han concluido la primaria o la secundaria, por ello, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración para combatir el rezago educativo en la entidad y en los colaboradores del sector productivo.

La directora del INEA a nivel nacional, Teresa Guadalupe Reyes Salinas, señaló que con esta firma se está resarciendo una deuda con la sociedad, por lo que, con este convenio se podrán aplicar los distintos programas que ofrece el INEA en el país para que los colaboradores tanto de la Canaco, como de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), que tienen algún tipo de rezago educativo, puedan avanzar en su proceso educativo. 

“Estamos trabajando mucho en armar la estrategia, estamos construyendo estrategias muy particulares por cada estado e incluso en las diferentes regiones, Querétaro no es un sólo Querétaro, hay muchos Querétaros y hay muchas zonas muy diferentes y diversas con circunstancias diferentes, lo que estamos tratando de hacer es precisamente poder atender de diferentes formas a las diferentes poblaciones con nuestros servicios”, comentó. 

En su momento, Marisol Cruz Sánchez, enlace del INEA en Querétaro, detalló que en todo el estado hay 60 plazas comunitarias ubicadas estratégicamente acorde a la población, en dónde está concentrada la población, pero también dónde está el mayor rezago educativo.

“Lo que se busca es precisamente que a través de estas plazas comunitarias la gente pueda acercarse a los servicios que ofrecemos en el instituto, estas plazas comunitarias tienen equipo de cómputo, tenemos personal que está para atender, asesores, promotores y seguimos impulsando y avanzando en ese sentido”, declaró.

El presidente de la Canaco en el estado señaló que “el apoyo a la educación es imprescindible para una mejor sociedad y, por tanto, una mejor economía”, y estimó que en un primer momento se pueda apoyar con este convenio al menos a 100 trabajadores de la Cámara de Comercio.

“Buscamos acercar este convenio y esta información a todas las empresas que forman parte de la Cámara con la finalidad de que incluyan aquellos colaboradores que tengan algún rezago educativo y proveedores, a los colaboradores de proveedores para que en el corto tiempo poder estar abatiendo esa cifra de cerca de medio millón de personas que se encuentran en rezago educativo”, confió.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram