El próximo sábado 26 de noviembre se llevará a cabo en el municipio de Corregidora la primera asamblea del Parlamento Abierto Ciudadano por Querétaro, promovido por distintas organizaciones sociales para trabajar iniciativas de interés local en los 18 Ayuntamientos.
Te podría interesar
Según el calendario presentado durante la instalación del Consejo Técnico, las sesiones se desarrollarán a lo largo de siete meses, de los cuales cinco serán para reuniones en municipios, mientras que mayo y junio serán para sesiones regionales de la Sierra Gorda, San Juan del Río, Semidesierto y Querétaro.
“Nuestras acciones estarán en los 18 municipios. Como Frente Queretano es la primera vez que salimos después de 6 años de trabajo en la zona metropolitana. Hay liderazgos y ganas de participar”, manifestó Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico.
Cabe recordar que este ejercicio busca utilizar la actual Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro a favor de la población, al ser más fácil juntar el 1% de firmas de la lista nominal en los municipios respecto al padrón estatal.
Según datos del Consejo Técnico, en el municipio de Querétaro se requieren mil 444 firmas; en Corregidora, donde será la sesión del sábado, pedirán mil 876 firmas y 2 mil 626 en San Juan del Río. En contraste, San Joaquín y Arroyo Seco son las demarcaciones con menos firmas a recabar. con 86 y 138.
“Cada organización antepone sus causas para dar voz a cada causa primordial de cada municipio. Fomentamos la participación ciudadana y damos voz a la gente. Eso es de festejarse y reconocerse”, destacó César Zafra, integrante del Consejo Técnico del Parlamento Abierto.
En las redes sociales del Frente Queretano se darán a conocer las convocatorias y sedes para llevar a cabo estos diálogos de los cuales resultará alguna propuesta a la cual se le dará a acompañamiento para su ingreso y seguimiento en los ayuntamientos de Querétaro.