Domingo 14 de Enero de  2024
INCENTIVAR A LA CIUDADANÍA

Preparan nueva Ley de Participación Ciudadana en el estado de Querétaro

Se contempla mejorar la funcionalidad de la figura de Parlamento Abierto y Consejos Temáticos

Escrito en QUERÉTARO el

En el Congreso local en conjunto con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del estado de Querétaro, se está trabajando para conceptualizar una nueva Ley de Participación Ciudadana, con la cual se plantea mejorar la dinámica del Parlamento Abierto en el estado, esto lo dijo el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel Méndez.

Destacó que esta ley está siendo consensuada con ayuda de ciudadanos y colectivos de la sociedad civil con la intención de fomentar la participación ciudadana en el estado.

"En esta construcción de ley estamos considerando darle una mejor funcionalidad al parlamento abierto, queremos mejorar las figuras de los procesos para que participen de manera más directa y más sencilla los ciudadanos", mencionó.

Rangel Méndez detalló que desde el surgimiento de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana se ha buscado instalar consejos temáticos en distintas áreas para atender las necesidades en la materia y así, escuchar de manera puntual a la ciudadanía con ideas que puedan mejorar o ayudar a los sectores del estado.

"Desde la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana hemos instalado ya 21 consejos temáticos con los cuales se busca institucionalizar el diálogo permanente entre autoridades y la sociedad civil, ya tenemos consejos en materia de seguridad, cultura, turismo, adultos mayores y personas con discapacidad, faltan algunas temáticas como es medio ambiente, mejora regulatoria, empleo, energía", externó el secretario.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos realizados mencionó que es importante que quede una legislación actualizada, la cual se está trabajando en conjunto con la diputada Graciela Juárez Montes, quien es la presidenta de la comisión de Participación Ciudadana del Congreso Local.

Se espera que, con estos diálogos con los diputados, la ley pueda ser aprobada a finales de este año o en su debido efecto, a principios del 2023.

"Es de conocimiento de los diputados los trabajos de esta ley, se está llevando a cabo en la comisión de la diputada Graciela Juárez, y dependerá de ellos cuando pudiera ser trabajada, es una legislación que se trabajó en el Poder Ejecutivo y buscamos armonizar todos los hechos que hemos realizado con la ley", afirmó.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.