Los comercios en Querétaro destinan en promedio entre 8 y 10% de sus costos fijos a temas de seguridad, porcentaje que representa 30% respecto a lo que se destinaban antes de pandemia, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, Fabián Camacho Arredondo.
Te podría interesar
Detalló que la seguridad está enfocada a dos rubros en particular: el primero en materia patrimonial y el segundo en seguridad digital, un tema que ahora está más presente debido al incremento que hubo en la digitalización de los negocios derivado de la pandemia.
“Desde la Cámara de Comercio hemos implementado dos estrategias en materia de seguridad, la primera tiene que ver con el fortalecimiento del equipamiento que se tiene en los negocios del sector terciario; hoy en día traemos el dato de que entre 8% y 10% de los costos fijos de un negocio va destinado a temas de seguridad”, comentó.
Aunado a ello, señaló que se mantiene un diálogo constante con las autoridades para atender el desafío de preservar la seguridad, pues el hecho de que Querétaro continúe siendo uno de los estados con mayor percepción de seguridad favorece la llegada de inversiones, “un trabajo que depende de todos”.
Detalló que entre los delitos que más se registran en el sector se encuentran el robo hormiga y el farderismo, de los cuales se han identificado y denunciado más de 22 casos en los últimos meses.
Cabe señalar que, de acuerdo con el Semáforo Delictivo, el robo a comercio se ubica en color amarillo con un total de mil 952 delitos registrados en lo que va del año, durante septiembre fueron 228 los incidentes, lo que representó un incremento de 18% con respecto al mismo mes del año anterior, aunque se mantiene 12% por debajo de la media.