El gobernador Mauricio Kuri González no negó el 13% de incremento presupuestal a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), pero sí reconoció que puede ser complicado cumplir por la incertidumbre de los recursos federales, manifestó la rectora de la institución, Teresa García Gasca, al hablar de la reunión entre ambos el pasado lunes.
Te podría interesar
- Nómina absorbe presupuesto
Falta de recursos frena expansión de la Universidad Autónoma de Querétaro
- Reconocen presión en zonas urbanas
Esperarán presupuesto para definir construcción de nuevas escuelas en Querétaro
- Van mil 200 mdp
Más recortes federales presionan cuentas de Querétaro, reconoce gobernador
“Nos preguntaba el gobernador que cómo nos afectaría el no tenerlo (el aumento presupuestal). Le dijimos que particularmente en la capacidad de la Universidad para continuar con su desarrollo: oferta educativa, infraestructura y proyectos de investigación, porque estamos en una crisis de recursos para investigación”, expresó.
Recordó que el planteamiento al gobierno estatal es un incremento anual del 13% sostenido para llegar al peso a peso, de manera que el dinero que aporte la entidad sea igual al del gobierno federal, el cual también se ha visto por debajo de la inflación según mostró Vía.Tres la semana pasada.
Pese al panorama, la rectora enfatizó que no habrá incremento a los pagos semestrales de inscripción o reinscripción y que, desde la misma Universidad, buscarán ampliar programas de becas para estudiantes.
De igual forma, destacó que presentaron al Ejecutivo estatal la propuesta de nueva Ley Orgánica de la UAQ, la cual será revisada por la Secretaría de Gobierno para evitar cualquier irregularidad en lo legal antes de ingresarla a la Legislatura del Estado.
“La Secretaría de Gobierno hará un análisis, tendremos una siguiente reunión para ver sus dudas o sugerencias. Se les explicó que cualquier modificación tendría que pasar por Consejo Universitario, están conscientes de eso”, añadió la titular de la UAQ.
Finalmente, García Gasca señaló que ya se envió una solicitud de audiencia con diputadas y diputados locales para presentarles la propuesta de presupuesto para 2023 y el proyecto de nueva ley orgánica.