La dinámica comercial propia del fin de año favorece el aumento de actos delictivos contra el sector comercio en Querétaro, tanto con la entrega de billetes falsos como el hurto de mercancía y el robo a los consumidores, coincidieron líderes comerciales en Querétaro.
Te podría interesar
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en el estado (Canaco Servytur), Fabián Camacho Arredondo, señaló que en estas fechas se incrementa hasta en 8% el robo a negocios, principalmente en robo hormiga y farderismo, acciones que llegan a representar pérdidas por entre dos mil y ocho mil pesos en mercancías.
“Lo que a nosotros particularmente hoy nos tiene preocupados y lo que más se padece en el sector terciario es lo que tiene que ver con el robo hormiga, con el tema del farderismo que son los delitos cotidianos con los cuales nos enfrentamos”, detalló.
Indicó que de estos incidentes se registran alrededor de ocho delitos al mes; por ello, los comercios socios de Cámara han señalado que destinan en promedio 5% de sus costos fijos a temas de seguridad.
“Normalmente por el flujo de dinámica comercial, suele ser una temporada en la que sí suele tener una mayor presencia. El promedio de pérdida va entre los dos mil y los ocho mil pesos el promedio que un negocio pudiera estar perdiendo en un ejercicio como estos, (son las tiendas de) abarrotes y mercancía de uso cotidiano (las afectadas)”, indicó.
El presidente de la Alianza por el Centro Histórico, Antonio Torres Rico, comentó que en esta temporada se incrementan los robos a comercio, así como la entrega de billetes falsos, éste último delito, son los pequeños comercios los más vulnerables, pues no cuentan con instrumentos para poder detectar los billetes.
“Sabemos que el aguinaldo está presente y la gente quiere gastarlo en este Buen Fin también, y el llamado es a estar atentos, estar siempre al pendiente en el manejo del dinero y a los negocios también estamos pidiendo el retiro constante del efectivo que se genere en las cajas de los comercios”, declaró.