Sábado 13 de Enero de  2024
DE ACUERDO CON LA ENVE 2022

Querétaro es la segunda entidad con mayor tasa de delitos contra empresas

En la entidad el costo promedio del delito fue de 64 mil 593 pesos para cada empresa víctima, 13.5% por arriba de la media nacional que fue de 56 mil 936 pesos.

Escrito en QUERÉTARO el

Durante 2021 Querétaro se ubicó en el segundo lugar de mayor incidencia delictiva en las empresas, debido a que reportó una tasa de 13.5 mil de delitos por cada 10 mil unidades económicas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) edición 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La lista la encabeza la Ciudad de México con 15 mil casos por cada 10 mil unidades económicas; después de Querétaro, siguió Durango con 13.3 mil, Colima con 12.1 mil. Mientras que en el país la media fue de 6 mil por cada 10 mil empresas.

 

En el año de análisis, tres mil 220 empresas en Querétaro fueron víctimas de algún delito, lo que representó un incremento de 8.3% con respecto a 2019 cuando se registraron dos mil 973 unidades económicas violentadas. 

El robo o asalto de mercancía, de dinero, de insumos o de bienes fue el delito que se presentó con mayor frecuencia en empresas en Querétaro, seguido por el fraude.

Costo del delito supera el promedio nacional

En la entidad el costo promedio del delito fue de 64 mil 593 pesos para cada empresa víctima, cifra que está 13.5% por arriba de la media nacional que fue de 56 mil 936 pesos, precisó la encuesta.  

En general, se estima que la inseguridad y el delito, en las unidades económicas, le costó a Querétaro 3.1 millones de pesos durante el año anterior.

La ENVE, que el Inegi realiza de manera bianual, precisa que en Querétaro los delitos a empresas se registran en promedio entre el mediodía y las 18 horas, mismo horario de mayor prevalencia en el país. 

Para la encuesta de victimización dada a conocer este año, el Inegi se enfocó en los incidentes suscitados entre enero y diciembre de 2021; sin embargo, para el tema de percepción de la seguridad pública y desempeño de las autoridades, la encuesta se centró en el período febrero-abril de 2022 y hace referencia a la percepción que tienen las unidades económicas sobre la inseguridad.

En este sentido, las empresas dijeron sentirse menos inseguras en 2022 en comparación con 2020, pues en la ENVE anterior la percepción de inseguridad en Querétaro se ubicó en 63.4% de las unidades de negocio, mientras que para este año fue de 41%, es decir, hubo una disminución de 22.4 puntos porcentuales. 

La encuesta también plantea que 14.3% de las empresas dijeron sentirse afectadas por el comercio informal que se registra en la entidad.

A nivel nacional se estima que 24.6% de las unidades económicas fueron víctimas de algún delito en 2021, es decir, 1.2 millones de unidades económicas; lo que representó una disminución con respecto al 30.5% que dijo haber sido víctima en 2019.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram