Para dar seguimiento al pliego petitorio de estudiantes paristas, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) conformó cinco comisiones conjuntas con representantes de distintas facultades el pasado viernes, indicó Teresa García Gasca, Rectora de la institución.
Te podría interesar
Cada grupo estará encabezado por una área específica de la UAQ que atenderá ciertos puntos pliego petitorio: “En realidad se convierte en un documento de trabajo, que va alienado al Plan Institucional de Desarrollo que van alineados a metas de seguridad institucional y atención a violencia de género”, remarcó la académica.
Las comisiones quedaron encabezadas por la Dirección de Estudios y Proceso Legislativo; Secretaría Particular; Unidad de Atención a Violencia de Género (UAVIG); Oficina del Abogado General; Secretaría Administrativas; así como las direcciones de las 13 facultades y la Escuela de Bachilleres.
En el caso de la UAVIG, se le asignaron únicamente tres puntos, sin embargo son los más extensos en cuanto a contenido, explicó la Rectora. Corresponderá la actualización del protocolo de atención a violencia, una comisión paritaria que dé seguimiento a las denuncias y resolver aquellas quejas rezagadas.
García Gasca acotó que hay otros puntos, como la capacitación en género a todo el personal, que corresponden a la unidades académicas, quienes deberán generar estrategias adecuadas para llegar a buen puerto. De igual forma, se recibirán pliegos petitorios por cada facultad.
“Ya fue la sesión de arranque, ya estamos trabajando, ya estaremos iniciando las sesiones y daremos informes sobre los avances que tendremos”, indicó la Rectora este lunes, a poco más de dos semanas de concluir el paro estudiantil que duró casi un mes.
En otro tema, la Rectora adelantó que comenzará el ingreso con credencial en los campus de Juriquilla, Amealco y San Juan del Río. Cabe señalar que una de las exigencias del grupo estudiantil fue mayor seguridad en las instalaciones de la UAQ, lo cual se pretende lograr con el control de quiénes entran.