A través de un comunicado de prensa publicado en las redes sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la institución académica manifestó su rechazo por las medidas solicitadas por el Comité de Redacción del pliego petitorio, entre ellas las renuncias de cuatro trabajadores de la institución, como condición para entregar el pliego.
Te podría interesar
- Mañana iniciarían negociaciones
Condicionan paristas de la UAQ entrega del pliego petitorio; exigen renuncia de 4 funcionarios
- El sábado, pliego petitorio
Acusaciones de injerencias externas manchan al paro de la UAQ
- Alumnos se van a paro de actividades
De 67 quejas por acoso y violencia que recibió la UAQ en 2021, sólo dos casos terminaron en despidos
La institución académica mencionó que las propuestas representan intereses políticos y rompen con las solicitudes originales, tras una semana de paro de actividades.
A pesar de que el pliego petitorio ya terminó su proceso de redacción, los paristas pidieron a la UAQ realizar estas medidas, al señalar que no tolerarán que personas con antecedentes negativos sigan laborando en la institución.
Al inicio del paro, la UAQ había aceptado las demandas que provocaron la movilización estudiantil, ya que las acciones buscaban combatir la violencia de género dentro de la comunidad universitaria; sin embargo, la UAQ asegura que estas acciones han sido rotas y modificadas.
"Realizamos diversos acercamientos para mantener la comunicación con el Comité de Redacción del pliego petitorio, con la finalidad de dialogar y llegar a acuerdos; sin embargo, cada vez se alargó más su respuesta y se rompieron los acuerdos", se lee en el comunicado.
La UAQ detalló que el aplazamiento y la no entrega del pliego petitorio es un acto de negación a la disposición de generar acuerdos, provocando que no haya certeza entre los interlocutores.
Por último, en el comunicado de la UAQ, las autoridades reiteran tener el interés de buscar un diálogo abierto con los estudiantes, buscando así, fortalecer a la universidad.