Domingo 14 de Enero de  2024
MAÑANA INICIARÍAN NEGOCIACIONES

Condicionan paristas de la UAQ entrega del pliego petitorio; exigen renuncia de 4 funcionarios

Cabe mencionar que estudiantes paristas no han hecho más posicionamientos públicos desde la tarde del jueves, cuando prometieron presentar de manera pública el pliego petitorio mañana sábado.

Escrito en QUERÉTARO el

Estudiantes paristas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) condicionaron la entrega del pliego petitorio a autoridades universitarias, a quienes exigieron tengan las cartas de renuncia firmadas de cuatro funcionarios de la administración de la rectora, Teresa García Gasca.

“Se decidió tomar esta acción debido a que (la) comunidad no tolerará que personas con estos antecedentes seguirán laborando, queremos sentirnos seguras, segures y seguros dentro de nuestras instalaciones. El miedo cambió de bando”, externaron en su comunicado emitido la tarde de este viernes.

Señalan al abogado general, Gonzalo Martínez García; el académico de la Facultad de Ciencias Naturales y líder de la vacuna contra el Covid-19, Juan Joel Mosqueda Gualito; al controlalor, Alejandro Ramírez Reséndiz y el coordinador del campus Concá, Fernando Rocha Mier. A todos les adjudican distintas conductas, que van desde el abuso de poder hasta agresiones sexuales.

Se espera que mañana sábado comiencen las mesas de negociaciones, como había adelantado la rectora temprano este viernes, antes de darse a conocer el condicionamiento de las Facultades Unidades.

Incluso, García Gasca había contemplado la posibilidad de proceder al cumplimiento del pliego petitorio ya con las actividades académicas y administrativas retomadas: “Es posible cumplir a puertas abiertas”, manifestó.

"Espero que se resuelva, estamos en la mejor disposición para atender el pliego el mismo sábado y poder entregar nosotros la respuesta y llegar a acuerdos", sostuvo la rectora sobre la expectativa para mañana, cuando se espera que comiencen las mesas de negociación.

Cuestionada además sobre los grupos de choque denunciados por estudiantes, la rectora señaló que no tienen reportes formales, salvo una “falsa alarma” que correspondía realmente a estudiantes concentrándose a las afueras del campus: “No tengo conocimiento de que alguien entre y genere conductas hostiles. Si hay algún señalamiento en particular, que lo hagan saber, si está en nuestras manos podemos actuar en consecuencia”.

Sobre el impacto que tendrá el paro de cara al proceso de renovación de la Rectoría, que comenzará en un año, García Gasca consideró que es demasiado pronto para hablar del tema, aunque confió en que no habrá intereses externos y triunfará la decisión que vote la comunidad universitaria.

En este momento el paro continúa. Solamente ingresan al campus estudiantes y personal de Seguridad y Protección Civil Universitaria, no obstante, existe la petición de autoridades para que permitan el acceso a más personal administrativo y puedan sacar otros trabajos que se requieren para el funcionamiento del alma mater.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram