Viernes 12 de Enero de  2024
LANZARÁN CAMPAÑA EN 2023

Apuesta Querétaro por subir en el ranking nacional de conectividad

Actualmente el estado se ubica en séptimo lugar nacional de hogares con internet, pero se busca ocupar los primeros puestos, comentó el secretario de Planeación y Participación Ciudadana del gobierno estatal.

Créditos: Paco Segura Amaro
Escrito en QUERÉTARO el

El secretario de Planeación y Participación Ciudadana de Querétaro, Antonio Rangel Méndez, planteó que el próximo año se lanzarán diversas estratégicas con la finalidad de que el estado avance a los primeros lugares del índice de conectividad.

“Tenemos datos que nos da Inegi respecto a la conectividad del estado, estamos dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional, pero tenemos que pasar a los primeros lugares”, dijo el secretario.

En la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) de 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Querétaro se coloca en el séptimo lugar del índice de hogares con acceso a internet, con una cobertura de 74.1%.

Dentro de las estrategias con las que se busca elevar los índices de conectividad en el estado, el secretario de Planeación destacó que la mayor apuesta es la construcción de mejor infraestructura para llevar más fibra óptica a todo el estado y que haya mayor acceso al internet.

“Para 2023 viene una campaña importante en la utilización de los medios electrónicos. Y para aumentar el acceso a internet, estamos apostando por seguir aumentando la red de fibra óptica del estado para que toda persona tenga acceso a internet, estamos construyendo mejor infraestructura”, explicó Rangel Méndez.

Según la Endutih, los estados con mayor porcentaje de hogares con internet fueron: Sonora (86.2 %) Ciudad de México (85.1 %) y Baja California (79.1 %); los estados con porcentajes más bajos fueron: Chiapas (30.8 %), Oaxaca (39.0 %) y Veracruz (51.1 %).

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram