APRO.- Once por ciento de las personas que reservaron sus vacaciones a través de internet fueron víctimas de ciberestafas y el 16% señaló que alguien de su entorno cayó en etas trampas, dio a conocer la empresa ciberseguridad S2 Grupo.
Te podría interesar
Tras realizar una encuesta a los 14 mil seguidores de la compañía a través de LinkedIn, determinó que gran parte de estas estafas provienen del alquiler vacacional del alojamiento y de vehículos, servicios que los ciberdelincuentes aprovechan para engañar a sus víctimas mediante ofertas irreales.
De los entrevistados en esta encuesta, un 11% aseguró haber sido víctima de ciberestafas en la reserva de sus vacaciones vía 'online'.
Para evitar caer en sus redes es importante que sigamos algunos buenos hábitos, como dudar mucho de grandes ofertas. "Esto ya puede darnos una pista de que algo no va bien", comentó el socio-director de S2 Grupo, José Rosell, en un comunicado.
Otras de las señales que indicarían que se trata de ofertas sospechosas son las fallas ortográficos en la página web, la falta de un teléfono de contacto o las opiniones negativas sobre la empresa que ofrece estos servicios.
Además de estas estafas, otro de los puntos esenciales en relación a la ciberseguridad y las vacaciones es el hecho de publicar y compartir fotografías cuando estamos fuera.
Por otra parte, se deben tener en cuenta los riesgos que supone conectarse a redes WiFi públicas, que los ciberdelincuentes aprovechan para acceder a los datos personales de sus víctimas, como las contraseñas de sus cuentas bancarias o sus redes sociales.
Otras recomendaciones son no activar el geoposicionamiento en redes sociales, revisar los permisos que piden las aplicaciones durante su instalación y vigilar los SMS aparentemente legítimos recibidos en el dispositivo.