Jueves 11 de Enero de  2024
PROCESO ELECTORAL 2023- 2024

Autoridades electorales acuerdan colaboración para las próximas elecciones en Querétaro

Esta estrategia mejorará la cultura democrática de cara a las siguientes elecciones en 2024

Créditos: Prensa INE Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

Autoridades electorales del estado de Querétaro y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación, con el objetivo de fortalecer la participación de la ciudadanía y la cultura democrática en el estado, de cara al proceso electoral 2023-2024.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), Martín Silva Velázquez, explicó que esta firma no tiene precedentes, pues habla de la buena voluntad que existe en el estado por unir esfuerzos y capacidades para enfrentar el reto del proceso electoral.

“El que estemos hoy para unir esfuerzos y capacidades para enfrentar el reto del proceso electoral, nos habla de un hecho que no tiene precedente en la entidad, no sólo por la anticipación sino por la gran coordinación que tendremos en lograr que la democracia se alinee de manera adecuada”, dijo Silva Velázquez.

La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, llamó a las instituciones para que desde su trinchera se sumen a la preparación del proceso electoral, con el objetivo de consolidar la democracia en el estado y, con ello, garantizar la gobernanza.

“Estamos formando compromisos a través de un plan de trabajo, con la finalidad de consolidar la democracia en el estado, estableciendo vínculos entre las instituciones para generar compromisos frente a los retos, en nuestra entidad queremos seguir los procesos democráticos confiables y legítimos; y no hay mejor inversión que tener un buen engranaje institucional”, aseguró la presidenta del IEEQ.

Por último, la Vocal Ejecutiva del INE en Querétaro, Ana Lilia Pérez, agradeció la presencia del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, para firmar el convenio. Además, la funcionaria electoral recordó la necesidad de que la democracia adapte sus procedimientos a un nuevo tipo de individuo o ciudadano, caracterizado por cambios de una posición a otra en el campo de los valores, principios y anhelos.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram