Jueves 11 de Enero de  2024
LISTOS PARA ELECCIONES 2024

Los fraudes se acabaron en México: Lorenzo Córdova, presidente del INE

“Nuestro sistema funciona, miente quien diga que el sistema no funciona. En México desde hace mucho no hay fraudes electorales, desde hace mucho los muertos no votan”, defendió el presidente del INE

Escrito en NACIONAL el

La democracia en México necesita de una "cirugía fina" y no a "machetazos", subrayó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien advirtió que una reforma realizada con tintes políticos y no técnicos puede destruir la democracia del país. 

“Nuestro sistema funciona, miente quien diga que el sistema no funciona. En México desde hace mucho no hay fraudes electorales, desde hace mucho los muertos no votan. Ahora los muertos aparecen en mecanismos de participación ciudadana”, externó en su visita a Querétaro este miércoles.

El presidente del INE señaló que haya o no reforma electoral para los comicios de 2024, el organismo está listo para el proceso electoral que comenzará en octubre de 2023 y que culminará con el voto de aproximadamente 97 millones de personas: “No nos distraemos con política ni politiquerías”, insistió.

Como algunos de los elementos que requieren ajustarse en el marco normativo se encuentran las acciones afirmativas en favor de personas indígenas, de la comunidad LGBT+ y personas con discapacidad, al garantizarles espacios de representación en el Congreso de la Unión y legislaturas locales: “Si las acciones afirmativas son buenas, llévenlas a la ley, sino corríjanlas”.

Córdova Vianello fue cuestionado además sobre el intento de consulta popular que intentó impulsar la Secretaría de Gobernación de Adán Augusto López Hernández, la cual preguntaría a la gente su opinión sobre la decisión de mantener a las fuerzas armadas en las calles hasta 2028; no obstante se suspendió al pasar el proyecto en el Senado.

“Es una propuesta abiertamente inconstitucional por la fecha, la autoridad que convoca y la materia de la consulta”, expresó el presidente del INE, quien recordó que “la actual mayoría” (Morena) fue la que cambió la Constitución y leyes secundarias para establecer las reglas de las consultas.

Finalmente, confió en que las discusiones lleguen a buen puerto y mostró apertura a dialogar cualquier reforma que se discuta en el Poder Legislativo federal, aunque por el momento esto no ha ocurrido, según el propio Lorenzo Córdova.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.