Lunes 15 de Enero de  2024
TRAS FIN DEL PARO ESTUDIANTIL

Se mantendrá la iconoclasia en los planteles de la UAQ

La rectora Teresa García Gasca señaló que sólo se eliminarán nombres de personas señaladas para evitar represalias

Créditos: Agencia Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, comentó que la iconoclasia dentro de los planteles de la UAQ no será borrada; sin embargo, solamente se retirarán nombres, con la finalidad de evitar represalias en contra de las víctimas y criminalizar a los estudiantes.

“La iconoclasia no se va eliminar, todas las pintas no se van a quitar, sólo se van a borrar los nombres por solicitud de las autoridades para tener cuidados entre la comunidad universitaria, queremos evitar represalias en contra de las víctimas y evitar criminalizar a los estudiantes”, explicó.

Durante el mes de paro, en las instalaciones de la universidad se realizaron diversas pintas, además de remover la estatua de Fernando Díaz Ramírez, fundador de la UAQ.

Las autoridades universitarias, en conjunto con un notario público, recorren las instalaciones para dar cuenta del estado de las mismas. De acuerdo con la rectora, la mayoría de las intervenciones de los paristas se realizaron en el Campus Centro Universitario, en la capital.

Ayer en Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario de la UAQ, paristas y autoridades universitarias firmaron el pliego petitorio, dando fin al paro y estipulando que este sábado se procedería con la entrega de las instalaciones.

De igual forma, una vez que las autoridades se reincorporaron en los plantes, García Gasca habló respecto a las cuatro licencias de los funcionarios universitarios que fueron señalados por la comunidad parista, aseguró que las licencias las entregaron voluntariamente para avanzar en el levantamiento del paro.

“No es que hayamos cedido a la solicitud sobre los funcionarios, porque no teníamos ni una denuncia en contra, los cuatro funcionarios de forma comprometida y responsable pusieron las licencias en la mesa para que se lleven las investigaciones de manera loable”, dijo.

Reiteró que la decisión de los funcionarios fue persona, agregó que en uno de los casos el señalamiento es por violencia de género y los otros son temas administrativos, por lo que una vez que terminen las investigaciones pertinentes, se les regresará la licencia y podrán, si así lo desean, retornar a su trabajo.

“Los señalamientos que se están haciendo son más en cuestiones administrativas, no son cuestiones relacionadas con violencia de género; sólo una de ellas y esa ya está resuelta en Fiscalía”, comentó.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram