Durante 2021, el Poder Judicial del Estado de Querétaro ejerció un presupuesto de mil 191.5 millones de pesos, 182.7 millones de pesos más que los ejercidos durante 2020. En ese período también se perdió la paridad de género entre hombres y mujeres que ejercen como magistrados en los órganos jurisdiccionales.
Te podría interesar
- Van 9 en el año
Se judicializan todos los feminicidios, señala Poder Judicial en Querétaro
- Tras determinación de SCJN
Fue sugerencia revisar constituciones que protejan vida desde la concepción, asegura Poder Judicial de Querétaro
- No hay cifras oficiales
Violencia vicaria deberá quedar bien definida para evitar abusos: Poder Judicial de Querétaro
La representación de mujeres en los cargos mencionados cayó 10.1 puntos porcentuales pues mientras que en 2020 la participación de las mujeres en estos cargos representaba 51.8%, para 2021 la participación era de 41.7%, mientras que la de los hombres pasó de 48.2% a 58.3%.
Lo anterior, de acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE), dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde precisa que durante 2021, un total de 10 mil 722 sentencias fueron emitidas por el Poder Judicial en el estado, de las cuales, 85.4% se dieron en la primera instancia y 14.6% en la segunda.
En los órganos jurisdiccionales de primera instancia, la materia más frecuente fue la familiar, en la segunda instancia, la mayoría de las sentencias publicadas correspondieron a la materia civil.
De las 10 mil 722 sentencias emitidas en el estado, cinco mil 738 fueron en materia familiar, dos mil 481 en materia civil, mil 910 en materia mercantil, 574 en materia penal y 19 en justicia para adolescentes.
Durante el año pasado, un total de 64 mil 274 asuntos fueron ingresados a los órganos jurisdiccionales en la entidad, de los cuales, 52.2% (33 mil 576) fueron determinados y/o concluidos y el resto iniciaron este año activos.
Respecto a causas penales, en Querétaro fueron tres mil 59 los delitos registrados en las causas penales, de éstos, dos mil 954 fueron adultos y 105 en adolescentes.
En el caso de personas adultas, el delito de robo registró la mayor frecuencia, seguido de la violencia familiar y los delitos contra la salud relacionados con narcóticos en su modalidad de narcomenudeo y lesiones.
En cuanto a los adolescentes, los delitos contra la salud relacionados con narcóticos en su modalidad de narcomenudeo fueron los más frecuentes, seguido de robo, violación, delitos federales contra la salud relacionados con narcóticos y abuso sexual.
Además, 95.2% de las personas procesadas y/o imputadas fueron vinculadas a proceso en Querétaro, colocándose en el sexto lugar nacional; la cifra se eleva a 100% respecto al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, por el porcentaje de personas imputadas vinculadas a proceso.
El censo del Inegi también señala que de las 970 personas sentenciadas en Querétaro, 927 fueron condenadas y 40 absueltas.