La resolución del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre que las Legislaturas locales no pueden definir el concepto de persona -y por ende proteger la vida desde la concepción- es solamente una sugerencia, puntualizó Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Querétaro.
Te podría interesar
Fue el pasado 10 de octubre que la SCJN invalidó distintos artículos de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, en los que se tutelaba la vida desde la concepción y hasta la muerte natural, esto porque dichos textos podían comprometer el ejercicio de derechos de autonomía reproductiva, vida igualdad y salud de mujeres y personas gestantes.
“El Tribunal Pleno estableció, conforme a precedentes, que las entidades federativas no están facultadas para modificar el concepto de persona en sus constituciones locales”, concluyeron respecto a las acciones de inconstitucionalidad 72/2021 y 74/2021, promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y su homóloga en Aguascalientes.
Querétaro es una de las entidades en que la vida se protege desde la concepción, un cambio que data de 2008, cuando se promulgó la actual Constitución Política, elaborada bajo el gobierno del panista Francisco Garrido Patrón.
La presidenta del TSJ señaló que este segundo caso deriva de la resolución de la Suprema Corte respecto a la invalidación de los artículos del Código Penal de Coahuila que castigaban el aborto, aunque son distintos temas: "Uno es la tipificación del delito de aborto y otro la sugerencia a las legislaturas para considerar, como en el caso de nuestra constitución local, en qué momento se protege la vida", señaló.
Ponce Villa recalcó que en los últimos cinco años no hay registros de carpetas de aborto judicializadas. También compartió que en 29 años que lleva de servicio judicial, solamente recuerda dos carpetas por este delito y datan de hace mucho tiempo.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el estado de Querétaro se acumulan (con corte a agosto) 25 carpetas de investigación por este delito.