La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, aseguró que la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) generaría incertidumbre de cara al proceso electoral del 2024, ya que no habría reglas claras para las contiendas electorales, así como la garantía de respetarse la democracia.
Te podría interesar
- Se discute esta semana
Iniciativa de reforma electoral de AMLO, "un hachazo que abriría caminos riesgosos", dicen expertos
- Ante propuesta federal
Reforma Electoral complicará elecciones del 2024, afirma INE Querétaro
- Quiere federalizar las elecciones
AMLO anuncia reforma electoral que busca "abaratar la democracia"
“Si desaparecen a los OPLES generarían incertidumbre, esa sería la palabra correcta para describir, una total incertidumbre porque no habría reglas claras del juego”, mencionó Grisel Muñiz.
Además, la presidenta del IEEQ señaló que está en contra de los señalamientos que se hacen respecto a que solamente los OPLES participan en el proceso electoral.
“Esta reforma tiene muchas aristas, estaremos pendientes y siempre actuaremos con respeto desde el IEEQ, pero queremos hacer un llamado a que se considere la discusión porque el pacto federal necesita de los OPLES, diariamente se hacen actividades no sólo en periodo electoral, hay que hablar a la ciudadanía con la verdad”, resaltó.
Por último, Muñiz Rodríguez aseveró que actualmente el IEEQ trabaja en la consolidación de partidos políticos locales que buscan participar en el proceso electoral del 2024, así como promover los derechos político electorales de los ciudadanos en diferentes distritos.