Jueves 11 de Enero de  2024
QUIERE FEDERALIZAR LAS ELECCIONES

AMLO anuncia reforma electoral que busca "abaratar la democracia"

La iniciativa plantea desaparecer al actual INE, reducir los consejeros, elimiinar al menos 200 diputados y recortar recursos a los partidos políticos

Escrito en NACIONAL el

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su iniciativa de "Reforma democrática", un compendio de modificación a 18 artículos de la Constitución concentrados en las labores del Instituto Nacional Electoral, en el número de legisladores del Congreso y en la forma como son electas las autoridades electorales.

En la presentación de los detalles de la iniciativa, Horacio Duarte, actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas, explicó que "con esta reforma se estima un ahorro de 24 mil millones de pesos, y se contempla que el financiamiento a partidos políticos sea exclusivamente para campañas electorales".

En la propuesta se incluye además una la reducción de los diputados para que de los 500 que actualmente existen ahora sean sólo 300 y establece que también se limite a tres senadores por cada estado de la República.

Se establece que tanto en el caso de consejeros como de magistrados electorales haya un mecanismo de designación a través de voto popular el primer domingo de agosto; los candidatos serían postulados por los tres poderes de la Unión.

Duarte añadió que se pretende también la "disminución de tiempos de radio y televsión en materia electoral, garantizando que todo el tiempo en el momento de campañas lo dispongan partidos, candidatos y que las autoridades electorales no tengan tiempo en ese proceso".

En su momento el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que también se pretende impulsar el uso del voto electrónico "para evitar que no se puedan instalar las casillas y que los mexicanos en el extranjero también puedan votar sin tanto trámite".