Querétaro se ubicó en el tercer lugar nacional por el número de delitos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar con 512 casos, por detrás del Estado de México que tuvo dos mil 40 y de Veracruz con mil 248, siendo uno de las 10 entidades que registraron violencia de género entre enero y septiembre de 2022.
Te podría interesar
Sin embargo, se ubicó en el primer lugar nacional por la tasa de incidencia al registrar 21.71 casos de violencia de género por cada 100 mil habitantes, muy por arriba de la media nacional que se ubicó en 3.14 y detrás de Veracruz con 14.45, el Estado de México con 11.48 y Guerrero con 5.87.
De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva sobre violencia contra las mujeres, dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con corte al mes de septiembre, mil 389 mujeres en Querétaro fueron víctimas de lesiones dolosas entre enero y septiembre de 2022; es decir, que sufrieron de algún daño en su salud, de acuerdo con la definición de “lesiones” que señala el Código Penal del Estado de Querétaro.
Esta cantidad coloca al estado en el sexto lugar nacional por el número de presuntas víctimas mujeres de lesiones dolosas con 116.2 víctimas por cada 100 mil habitantes, detrás de Campeche que tuvo una tasa de 247.1, Guanajuato con 156.6, Estado de México con 129.3, Michoacán con 128.5 y Baja California Sur con 125. Todos por arriba de la media nacional que fue de 76.5 entre enero y septiembre de 2022.
En cuanto a las lesiones culposas, fueron 219 queretanas las presuntas víctimas registradas durante los primeros nueve meses del año, el Estado de México registró el primer lugar con tres mil 525; a nivel nacional fueron 16 mil 95 casos.
Aunque en el periodo mencionado sólo se registraron cuatro secuestros de mujeres en la entidad, esto lo ubicó en el cuarto lugar nacional por la tasa de mujeres víctimas de este delito por cada 100 mil queretanas con 0.33, por arriba de la media nacional que fue de 0.18. Además registró dos casas de mujeres víctimas de trata de personas entre enero y septiembre de este año.
Respecto a feminicidios, la entidad se ubicó en el noveno lugar en el país por el número de presuntos delitos de feminicidio con nueve casos, el Estado de México se ubicó a la cabeza con 100 casos, le siguió Nuevo León con 79, Veracruz con 55, Ciudad de México con 52 y Chiapas con 32. A nivel nacional fueron 695 los casos registrados.
Con este número de presuntos feminicidios, el estado registró una tasa de 0.75 feminicidios por cada 100 mil mujeres, por debajo de la media nacional que se ubicó en 1.05, la tasa más alta la tiene Colima con 3.69, seguido de Nuevo León con 2.74, Morelos con 2.42, Campeche con 1.91 y Chihuahua con 1.54.
En orden descendente, el municipio de Querétaro se ubicó en el lugar 29 de 100 municipios con incidencia de presuntos feminicidios al registrar cinco casos en lo que va del año, lo que lo ubica con una tasa de 0.99 feminicidios por cada 100 mil mujeres.
En cuanto a víctimas mujeres de homicidio doloso, Querétaro registró siete casos entre enero y septiembre, una tasa de 0.59 casos por cada 100 mil queretanas; mientras que víctimas de homicidio pulposo, fueron 39 las que se registraron en lo que va del año en la entidad, una tasa de 3.26 presuntas víctimas por cada 100 mil mujeres.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.