Jueves 11 de Enero de  2024
ALGUNAS SON VÍCTIMAS FRECUENTES

No hay fin de semana sin robo a escuelas, reconocen autoridades de Querétaro

Al tener conocimiento de los robos en los planteles proceden a realizar una revisión para determinar si lo sustraído pone en riesgo la integridad de estudiantes, docentes y administrativos, lo cual no ha sido el caso hasta el momento

Créditos: Archivo Cuartoscuro / María Martínez
Escrito en QUERÉTARO el

No hay fin de semana que no se presente un robo en escuelas, reconoció Raúl Iturralde Olvera, coordinador de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en Querétaro (Usebeq) quien señaló que incluso registran una escuela en San Juan del Río que ha sido víctima de la delincuencia en varias ocasiones.

“Lamentablemente este es un tema recurrente y podríamos decir que casi no hay fin de semana que tengamos saldo blanco en alguna de las dos mil 74 escuelas de la entidad”, señaló el titular de la Usebeq, quien desconoció cuántas denuncias se interponen ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por estos actos.

Indicó que al tener conocimiento de los robos en los planteles proceden, además, a realizar una revisión para determinar si lo sustraído pone en riesgo la integridad de estudiantes, docentes y administrativos, lo cual no ha sido el caso hasta el momento, según Iturralde Olvera.

El titular de Usebeq abundó que el cobre es lo que más se roban dentro de los planteles, pero también se ha sustraído equipo de cómputo, libros, bombas de tinacos y otros artículos: “Exactamente [uno o dos robos semanales] casi no tenemos fines con saldo blanco”, reiteró.

Señaló que para bajar la incidencia delictiva ejecutan varios proyectos desde la Usebeq, entre ellos completar las bardas perimetrales, colocar alumbrado perimetral y poner cámaras “para por lo menos saber quién está haciendo esto”, expresó Raúl Iturralde.

Finalmente, el titular de Usebeq señaló que el Órgano Interno de Control todavía no le ha notificado el final de la investigación contra la profesora de Juan, el menor indígena que fue quemado en junio por sus compañeros de clase. Anteriormente se estableció agosto como la fecha estimada para concluir con las investigaciones.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram