Miércoles 10 de Enero de  2024
PLIEGO PETITORIO SIN ATENDERSE

Continuará paro en la Universidad Autónoma de Querétaro

La rectora Teresa García Gasca indicó que la institución desarrollará en una propuesta para trabajar en el voto de confianza que exigieron estudiantes, el cual está relacionado con la renuncia de cuatro docentes y administrativos

Créditos: Prensa UAQ
Escrito en QUERÉTARO el

Continúa el paro en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), luego de la primera negociación entre estudiantes paristas y autoridades de la institución, las cuales se comprometieron a desarrollar una propuesta para mantener las negociaciones abiertas.

En rueda de prensa nocturna, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, indicó que esta propuesta es para trabajar en el voto de confianza que exigieron estudiantes, el cual está relacionado con la renuncia de cuatro docentes y administrativos de la máxima casa de estudios.

Este martes la propuesta será entregada por correo electrónico para que sea socializada con bases estudiantiles: “Todavía no es revisión del pliego petitorio”, aclaró la rectora de la UAQ, quien celebró el diálogo que se tuvo, el primero desde el 30 de septiembre que inició el paro.

Asimismo, García Gasca reiteró que se anunciará por canales oficiales cualquier regreso a clases virtuales o presenciales, al tiempo que señaló que se está en el tiempo límite de recuperar clases sin modificaciones al calendario vigente.

La rectora señaló que se habló de la iconoclasia presente en los campus, pero no fue el tema central del encuentro. Este lunes circuló una fotografía de la estatua de Fernando Díaz Ramírez, primer rector de la Universidad de Querétaro, derribada afuera del auditorio que lleva su nombre en el Centro Universitario.

Estudiantes marcharon en silencio la mañana de ayer, previo a la reunión, para denunciar actos de represión y violencia institucional atribuidos a la administración central y a la sociedad: “les convocamos aquí y ahora a marchar contra el silencio impuesto por la rectoría, (el) silencio con el que marchamos no es por rendición, sino subversión y la molestia que nos causa el que nos obliguen a callar y a renunciar a nuestra lucha”.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram