Con la aprobación de reforma al Reglamento de Estacionamientos que recientemente aprobó el Ayuntamiento de Querétaro, las empresas de valet parking podrán cumplir con mayor facilidad con los requisitos solicitados para su formalización, pues el reglamento anterior, vigente desde 2006, era prácticamente “inaplicable”, consideró el presidente de la Asociación Queretana de Valet Parking, Rafael Aguirre Rivera.
Te podría interesar
El dirigente gremial aplaudió la reforma realizada al reglamento, pues señaló que algunas de las medidas que contemplaba la reglamentación anterior estaban dictámenes de uso de suelo, los cuales corresponden al establecimiento que solicita el servicio, más no la empresa de valet, además de que les pedían a los trabajadores una licencia de manejo tipo B, la cual es exclusiva para el manejo de vehículos pesados y no vehículos particulares, que son a los que se les presta el servicio.
“Este reglamento tiene desde el 2006, sólo que era un reglamento que no se podía aplicar, inaplicable, no había forma de que las empresas de valet cumpliéramos con ciertos requisitos porque nos pedían muchos requisitos que eran imposibles, hoy por hoy hay un reglamento que creo que va a ser aplicable y que para las empresas de valet formales nos viene bien y para la ciudadanía también le viene bien”, indicó.
Entre los beneficios que traerá esta nueva reglamentación, señaló, está el hecho de que se tendrá certeza sobre el número de empresas que operan en la capital, éstas deberán contratar un seguro real, pues anteriormente no cumplían con este requerimiento, además de que se tendrán que formalizar y capacitar a su personal, además de brindarle los beneficios propios de un trabajador.
Adelantó que en próximas fechas, la Asociación entregará a la ciudadanía trípticos informativos y se creará una página web donde se brindarán consejos a los ciudadanos sobre cómo usar el valet parking, a qué debe de estar atento, cómo debe ser el boleto que otorgue el valet parking, pues en la actualidad “no hay nada que garantice” la seguridad a la ciudadanía de entregar su vehículo a estos prestadores de servicios.
Respecto a las cuotas que se establecerán como obligatorias para este servicio que van de 30 a turnos diurno y 50 pesos para servicio nocturno, recordó que desde hace siete años se pusieron ciertas tarifas, las cuales autorizaron a subirlas “de palabra”; sin embargo, no han sido considerados hasta el momento sobre ésta, aunque existe una promesa de la autoridad de tener mesas de trabajo sobre este tema, pues detalló que “son muchos los gastos que tienen que cumplir para ser una empresa formal”.
Señaló que actualmente no existe un censo sobre el número real de empresas que brindan este servicio en la capital, y sólo son cuatro empresas las que integran esta asociación, que está reconocida por la autoridad, las cuales emplean a alrededor de 500 personas y atienden a más del 40% de los establecimientos que brindan el servicio de valet parking.
“Antes considerábamos que dábamos el 60% del servicio, ahorita bajamos al 40%, hay muchas informales, se tendrán que poner en las mismas condiciones, que son pocas realmente, que es tener un seguro que cuesta, pero se puede hacer, tener a sus empleados bien, en un padrón, tener un departamento de reclutamiento adecuado; es decir, una empresa real, nosotros somos una empresa real, no somos los ‘viene viene mayor’, somos una empresa formalmente establecida desde hace más de 30 años que nos dedicamos a esto”, agregó.