Ante las reformas al Reglamento de Estacionamientos y Valet Parking que aprobó el Ayuntamiento de Querétaro, que obliga a las empresas de servicio de recepción de vehículos a integrar un padrón verificable, contar con seguro y estandarizar costos, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en el estado, Fabián Camacho Arredondo, calificó como necesaria esta medida.
El dirigente gremial señaló que era necesaria la regulación de esta actividad ya que ahora se podrá garantizar la seguridad al usuario, al haber reglas claras para su operación, lo que favorecerá al fortalecimiento económico, una iniciativa que, detalló, se impulsó desde las mesas de trabajo en donde la cámara participó junto con otros sectores y gremios.
“La Canaco lo ve como una medida necesaria que se regule una actividad como esta; lo vemos también positivo porque en cierta medida contribuye al ejercicio de movilidad, de ordenamiento en las calles y creemos que en esa medida también, en la medida en que la movilidad sea más ágil, más pronta, también se contribuye a la competitividad, desarrollo económico de los comercios y de los negocios de la capital”, comentó.
Sin embargo, reconoció que su regulación representará desafíos para los comercios ubicados en zonas concretas de la capital queretana, donde no se cuentan con espacios de estacionamiento, por lo que ya se está brindando acompañamiento a los negocios para ver la manera de garantizar estos espacios.
“Sin duda representará desafíos para zonas muy concretas en las cuales tenemos socios con los cuales ya estamos conversando, la zona del Centro Histórico, la zona de Arcos y Álamos, que ofrecen servicios ya sea en restaurantes o en puntos de consumo y que tienen, por naturaleza, servicios de valet parking, con ellos estamos trabajando muy de la mano sobre todo ante la implicación que el reglamento maneja de poder contar con estacionamiento”, dijo.
El presidente de la Alianza por el Centro Histórico, Antonio Torres Rico, reconoció que esta estrategia permitirá impulsar la gobernabilidad de las autoridades en relación con ciertos sectores que operaban en la ilegalidad, como lo es el valet parking.
“El reglamento está enfocado a varios sectores, estacionamientos públicos y valet parking, que vendrá a obligar, como a todas las empresas, a trabajar de manera ordenada en favor de la movilidad y en favor de los usuarios”, comentó.