En Querétaro hay tres personas sospechosas de viruela símica, señaló José Hernández Puga, responsable del Reglamento Sanitario Internacional en la entidad, quien señaló que se encuentran a la espera de los resultados del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Te podría interesar
En total, abundó Hernández Puga, se han investigado 28 casos sospechosos, de los cuales solamente ocho han resultado positivos, 17 fueron desechados porque no cumplieron con el cuadro de esta enfermedad y finalmente están los tres sospechosos.
Según información de la Secretaría de Salud, emitida en un comunicado de prensa, todos los casos confirmados corresponden a varones de entre 28 y 44 años de edad, residentes seis de ellos en el municipio de Querétaro y dos en Corregidora.
La recomendación es encontrarse atentos a síntomas como fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza y muscular, agotamiento, inflamación de ganglios linfáticos y lo más importante: sarpullido en el rostro, que luego se expande al resto del cuerpo.
En cuanto a la vacunación contra la influenza, Hernández Puga informó que llevan un avance del 2.34%, al aplicarse 13 mil 95 dosis: “tenemos una meta que es de poco más de 500 mil dosis solicitamos su apoyo para que todas las personas que estén dentro de estos grupos blancos [se acerquen]”.
Los fines de semana se instalan módulos en distintas plazas comerciales y mercados. Las inmunizaciones van dirigidas a menores de cinco años de edad y mayores de 60, así como otros grupos en riesgo como personas gestantes o con diabetes, VIH o hipertensión.
Cabe recordar que en septiembre, Querétaro se posicionó en el cuarto lugar nacional con mayor número de casos de influenza, al tener 92 registros, luego de haber pasado 2020 y 2021 sin ningún caso. No se registran decesos a consecuencia de esta enfermedad.