Miércoles 10 de Enero de  2024
PENDIENTE DE DISCUTIRSE LA INICIATIVA LOCAL

Tras avance en el Senado, llaman a prohibir las ECOSIG en Querétaro

Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, reconoció la voluntad del Senado para discutir y aprobar este tema que llevaba cuatro años en la congeladora legislativa; ello facilita, señaló el vocero, su discusión en Querétaro

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en QUERÉTARO el

Activistas a favor de los derechos de la diversidad sexual en Querétaro llamaron a la Legislatura del Estado para que armonicen la ley local con la finalidad de sancionar las Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), llamadas erróneamente “terapias de conversión”.

El pasado 11 de octubre la Cámara de Senadores aprobó reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Salud para castigar estas prácticas con hasta seis años de prisión o el doble si se trata de menores de edad; de igual forma se establecieron multas. El proyecto de decreto fue remitido a la Cámara de Diputados.

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) que representan a Querétaro, Alfredo Botello Montes y Estrella Rojas Loreto, votaron en contra y abstención, respectivamente.

La organización SOS Discriminación urgió a la LX Legislatura del Estado, de mayoría panista, a armonizar la ley local con la finalidad de “proteger la dignidad humana de los prejuicios que generan tortura y tratos crueles e inhumanos a causa de la orientación sexual e identidad de género”.

Señalaron que los actos inhumanos como los exorcismos, electroshocks o las violaciones correctivas que busquen cambiar la orientación sexual de una persona ameritan pena de hasta 12 años de prisión. Al mismo tiempo reconocieron a los grupos políticos que votaron a favor de esta iniciativa proderechos humanos.

En tanto, Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, reconoció la voluntad del Senado para discutir y aprobar este tema que llevaba cuatro años en la congeladora legislativa; ello facilita, señaló el vocero, su discusión en Querétaro.

“Ahora es simplemente armonizar la ley local a una ley federal que ya está aprobada. También está la declaración del presidente de la Comisión donde está la iniciativa local, Guillermo Vega Guerrero, quien dijo que harán foros con perspectiva de derechos humanos”, señaló el vocero del Frente Queretano.

Cabe mencionar que esta semana, la presidenta de la Legislatura local, Liz Selene Salazar Pérez, del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que la iniciativa presentada continúa en análisis y es justamente la Comisión de Administración y Procuración de Justicia la que realizará los foros y el análisis del proyecto.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram