Pese a la reducción de carriles por las obras en paseo 5 de Febrero, a partir del 22 de octubre, las 43 rutas de transporte público que pasan por la zona no tendrán modificaciones, manifestó Gerardo Cuanalo Santos, director del Instituto Queretano del Transporte (IQT).
Te podría interesar
“Son el 60% de las rutas del sistema, naturalmente tenemos que ir empatados al avance de la obra… van a seguir pasando, no va a haber cambio de ruta, si en algún momento lo vemos necesario lo vamos a hacer saber”, indicó Cuanalo Santos.
De igual forma, Cuanalo desconoció el impacto que habrá en los tiempos de traslado: “depende de los días, depende del tráfico que se haga, hay cosas que podemos ajustar y otras que no, vamos a depender del tráfico y la movilidad. Es importante tomar medidas alternas… no lo tenemos [el impacto] porque vamos de la mano con la obra”.
Al anunciarse la obra en junio pasado, el Observatorio Ciudadano de Movilidad externó en entrevista con Vía.Tres que era necesario conocer el impacto de la obra en el transporte público, pues tan sólo con un cierre parcial por la vacunación contra Covid-19 en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se llegaron a triplicar los traslados en autobús.
Según lo que adelantó Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, con la demolición de los puentes y hasta nuevo aviso, en avenida 5 de Febrero habrá solamente dos carriles y medio laterales para la circulación de todo tipo de vehículos, es decir, privados, públicos, pesado, etc.
De igual forma, el director del IQT recordó que las cinco paradas provisionales de avenida 5 de Febrero se instalarán donde se autoricen los cruces peatonales oficiales. Está por definirse el punto específico, pero se colocarán en zonas cercanas a avenida Zaragoza, la salida a la carretera a Tlacote, avenida Universidad, avenida Epigmenio González y Coahuila - La Obrera.
Finalmente, Cuanalo Santos insistió en que paseo 5 de Febrero se ejecuta conforme a la pirámide de movilidad, de tal forma que la construcción de carriles centrales permitirá eficientar el tránsito de unidades de transporte colectivo: “Este sacrificio que estamos haciendo con el objeto de que naturalmente tengamos una movilidad mucho más integral sobre todo por esta vía”.