Jueves 11 de Enero de  2024
 ESCUELAS NO ESTABAN PREPARADAS

Tras rezago educativo, enviarán a estudiantes a regularización

Autoridades del sector educativo reconocen que habrá pendientes por subsanar, tras cambio en sistemas educativos.

Por
Escrito en QUERÉTARO el

Después de la determinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) -de recortar el periodo de vacaciones de 6 a 3 semanas-, se prevé que los estudiantes con rezago educativo acudan en ese periodo a clases de regularización durante dos semanas, planteó el coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el estado de Querétaro (Usebeq), Raúl Iturralde Olvera.

Por ello, instó a los profesores de educación básica a respaldar esta propuesta. El primer paso, refirió, será que los padres de familia reconozcan los atrasos que presentan los estudiantes.

El titular de la Usebeq reconoció que la pandemia de Covid-19 dejará pendientes y rezagos en los sistemas educativos, especialmente en estudiantes de educación básica del estado, debido a que las aulas no estaban preparadas para transitar a las clases virtuales.

Tras dos años del impacto de la pandemia, destacó que se busca hacer adaptaciones en los programas educativos, con la finalidad de subsanar estos rezagos.

"Hay que reconocer que la pandemia nos sorprendió a todos, en muchos casos se tuvo que apresurar el manejo de este modelo educativo a distancia, no se tenía práctica, sobre todo en educación básica. La pandemia va a dejar pendientes y rezagos importantes, tenemos que adaptar programas para subsanar", explicó.

Sin registro de brotes

En relación con el impacto de la pandemia y ante la cuarta ola de contagios, la Usebeq no tiene registro de rebrotes en planteles educativos que actualmente realizan actividades presenciales.

Por ahora, 35% (622) de los dos mil 093 planteles trabajan con un modelo híbrido (mezclando actividades presenciales y a distancia), pero se prevé que esta cifra llegue a 50% (mil 046) dentro de las próximas dos semanas y que en marzo todas las escuelas trabajen con el sistema mixto.

En este sentido, se anunció que del 01 al 16 de febrero se realizará, de manera virtual, la preinscripción para el ciclo escolar 2022-2023 en educación básica.