Será hasta marzo cuando las 460 escuelas públicas de educación básica en malas condiciones estén rehabilitadas en Querétaro. "No hay prisa", según la Secretaría de Educación, lo que se contradice con otros funcionarios del sector, quienes aseguran "es un tema de urgente resolución".
Las clases presenciales deberán comenzar en enero, de forma voluntaria y paulatina, y responde a un llamado del gobernador de Querétaro para apurar la vuelta a las aulas, según el titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde.
Sin embargo, la secretaria de Educación estatal, Martha Elena Soto, dijo que no hay fechas, ni tiempos ni plazo.
"¿Cuándo puede abrir la escuela? Cuando haya voluntariedad y corresponsabilidad de las comunidades", expresó la funcionaria.
En un "escenario optimista", según Iturralde, en marzo la totalidad de las escuelas públicas de educación básica estarán habilitadas para el regreso presencial a las aulas.
Los primeros días de octubre pasado, el mandatario estatal, Mauricio Kuri González, dijo que habría una inversión de aproximadamente 70 millones de pesos que beneficiarían 2 mil escuelas en todo el estado y que estarían rehabilitadas antes del 15 de diciembre.
Por su parte, Iturralde indicó que "La inversión de los 460 planteles que se están habilitando es de alrededor de 80 millones de pesos. En términos generales estamos hablando, para los primeros tres meses de esta administración, de un monto de inversión de 143 millones de pesos para la habilitación de alrededor de 500 centros educativos en educación básica pública.