Miércoles 10 de Enero de  2024
VIOLENCIA DE GÉNERO

Crean mural en Puebla para hacer conciencia de las mujeres atacadas con ácido

Los artistas de Tecamachalco, José Villegas y Carlos Enrique, autores de la obra plasmaron el lema "Todas y Todos Unidos Contra la Violencia Ácida" con un mensaje de transparencia para esta violencia

Escrito en PUEBLA el

En la esquina de Bulevar 5 de mayo y la calle 2 oriente se acaba de inaugurar el Mural contra la Violencia Ácida, un esfuerzo de la Fundación Carmen Sánchez MX que busca hacer conciencia y honrar a las sobrevivientes de ataques con químicos en Puebla y el resto del país.

Los artistas de Tecamachalco, José Villegas y Carlos Enrique, autores de la obra plasmaron el lema "Todas y Todos Unidos Contra la Violencia Ácida" con un mensaje de visibilización para las agresiones con ácido que sufren las mujeres en la entidad.

En el mural están plasmados los restos de Esmeralda Millán, Carmen Sánchez y Leslie Moreno, víctimas de este tipo de violencia.

"Muchas veces no volteamos a ver cómo sufren las víctimas, plasmamos los rostros desfigurados para dar la impresión de la violencia y pusimos mariposas para representar la libertad a que tienen derecho las mujeres, a volar con alas limpias", dijo uno de los creadores.

Carmen Sánchez, presidenta de la fundación, agradeció que la lucha no sólo se quede en el reconocimiento del Congreso del Estado a través de la Ley Ácida, sino también de la sociedad por medio del trabajo de los artistas.

De forma particular, expresó, se quiere recordar que Esmeralda Millán, sobreviviente de violencia ácida, espera justicia por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), a la que han pedido que se llegue hasta las últimas consecuencias contra su agresor.

La Fundación Carmen Sánchez MX nació justo después de que Sánchez viviera en carne propia la injusticia, busca apoyar actualmente a ocho mujeres a las que se les tratan sus heridas y promueven su proceso legal para que cada caso sea reconocida como intento de feminicidio.