Jueves 11 de Enero de  2024
HAY TRES INICIATIVAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO

En Puebla reportan siete casos de violencia ácida sin justicia

Integrantes de la Fundación Carmen Sánchez piden tipificar violencia ácida como tentativa de feminicidio

En Puebla reportan siete casos de violencia ácida sin justicia.
Escrito en PUEBLA el

Integrantes de la Fundación Carmen Sánchez revelaron que en Puebla existen siete casos de víctimas de agresiones con sustancias corrosivas que no han recibido justicia, por lo que exigen que se tipifique este tipo de ataques como un delito autónomo equiparado al feminicidio en grado de tentativa.  

En el marco del foro denominado “violencia Ácida”, que se realizó en el Congreso del Estado, la vicepresidenta de la fundación, Ximena Canseco, aclaró que tipificar la agresión con sustancias corrosivas como agravante no funciona, por lo que insistió en que se tiene que formular como un delito autónomo dentro de todos los códigos penales de los estados.

“Nosotros pedimos sentencias ejemplares y que sea equivalente a un feminicidio en grado de tentativa, sin beneficio judicial, que se de prisión preventiva oficiosa y que haya una reparación integral del daño acorde a la agresión”, mencionó.

Y es que hay casos en los que se daña de manera severa a las mujeres, y puso el ejemplo de una fémina de Puebla que lleva 250 cirugías, sin hablar de tratamientos dermatológicos.

Ante este escenario mencionó que desde 2019 se ha legislado el tema pero no se ha avanzado, por lo que insistió en la necesidad que todos los códigos penales consideren estos hechos como un feminicidio en grado de tentativa, pues hay casos que se han logrado reclasificar de esta manera y se han logrado sanciones de hasta 40 años de prisión. 

Aunado a esto comentó que es necesario que se obligue al sector salud a operar a la víctimas y otorgar medicamentos de manera gratuita, pues los costos de recuperación son muy altos; consideró también que se tiene que sensibilizar y capacitar a las autoridades encargadas de impartir justicia y a la sociedad en general, pues se trata de un problema real.

Actualmente el Congreso del Estado tiene tres iniciativas para sancionar las lesiones ocasionadas con sustancias corrosivas, las cuales proponen sanciones de hasta 30 años de prisión, mismas que se incrementarían en caso de que los agresores tengan alguna relación sentimental con la víctima. 

Es de mencionar que durante el foro, Andrea, una sobreviviente de un ataque de ácido el pasado primero de agosto de este año en la zona de Bosques de Amalucan, denunció que las autoridades perdieron los videos de sus agresores, por lo que siguen libres y sostuvo que aún vive con miedo. 

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.