Viernes 12 de Enero de  2024
QUECHOLAC Y ACATZINGO LIDERAN LA LISTA CON EL MAYOR REPUNTE DELICTIVO

Aumenta incidencia delictiva en 4 de 7 municipios del Triángulo Rojo en Puebla

Sólo en Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo y Tecamachalco bajó la incidencia

Aumenta incidencia delictiva en 4 de 7 municipios del Triángulo Rojo en Puebla.
Escrito en PUEBLA el

A pesar de los esfuerzos coordinados entre el gobierno estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), para combatir la inseguridad en los municipios del Triángulo Rojo, en Puebla, -llamado así por la alta incidencia en el robo de hidrocarburos-, estos no han disminuido, sino que se mantienen al alza en cuatro de siete demarcaciones.   

De enero a noviembre de 2022, comparado con el mismo periodo de 2021, la incidencia delictiva reportada por la Fiscalía de Puebla (FGE) incrementó en los municipios de Quecholac, Tepeaca, Acatzingo y Acajete; por el contrario, en Palmar de Bravo, Tecamachalco y Los Reyes de Juárez bajó el número de ilícitos.   

Entre estos siete municipios pertenecientes al triángulo rojo se cometieron en el 2022, tres mil 266 delitos, lo que significa que en este polígono diariamente nueve personas fueron víctimas de la delincuencia en sus diferentes modalidades.  

 

El municipio con la mayor cifra de delitos fue Quecholac, pues de 195 denuncias en los primeros 11 meses del año pasado, la cifra repuntó a 273, es decir, el equivalente al 40%; y es en este municipio donde opera uno de los líderes criminales pertenecientes al atlas delictivo del gobierno del estado Antonio Valente Martínez, alias “El Toñín”.   

En la lista continúa Acatzingo donde el número de carpetas de investigación integradas por la Fiscalía General del Estado pasó de 318 a 439 con un aumento del 38%.   

Por otro lado, en el municipio de Acajete los delitos pasaron de 411 a 424, es decir, hubo un ligero incrementó de 3.16%, lo mismo que en Tepeaca, donde las carpetas de investigación pasaron de 787 a 793, es decir, un aumento de apenas el 0.76%.  

En los municipios del Triángulo Rojo donde sí hubo una disminución en el número de delitos fue en Palmar de Bravo y en Los Reyes de Juárez.   

En el primer caso la caída fue del 11.32%: las querellas pasaron de 380 a 337. En el segundo caso, la disminución fue de 11.45%, es decir, de 166 carpetas de investigación la cifra bajó a 147.   

También hubo operativos en algunos municipios del Triángulo Rojo. Un ejemplo fue en Palmar de Bravo donde la FGE inspeccionó inmuebles ubicados sobre la autopista Orizaba-Puebla y en cuatro de ellos hallaron más de 400 bolsas con cristal, 57 envoltorios de marihuana y mil 274 cápsulas de medicamento controlado. 

De igual forma se localizaron 30 unidades de presunta procedencia ilícita, es decir nueve vehículos, ocho tractocamiones, ocho camionetas, cuatro motocicletas Italika y un camión tipo estacas.  

Entre los artefactos se localizó una pistola tipo revólver calibre .38 especial, un arma tipo escopeta, 19 cartuchos útiles y 25 tambos con líquidos similares a acetona, alcohol, estireno y aceite.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram