Viernes 12 de Enero de  2024
PESE A OPERATIVOS CON SEDENA Y GN

Ignacio Mier Bañuelos no logra contener el robo a negocio y a transeúntes en Tecamachalco

El morenista pretende disminuir 40% la inseguridad al finalizar su gobierno

Ignacio Mier Bañuelos no logra contener el robo a negocio y a transeúntes en Tecamachalco.Créditos: Ayuntamiento de Tecamachalco
Escrito en PUEBLA el

Ignacio Mier Bañuelos, hijo del coordinador de los diputados federales de Morena en el Congreso de la Unión, Ignacio Mier Velazco, no ha logrado contener los robos en el municipio de Tecamachalco, en Puebla, toda vez que el robo a negocio aumentó 6.6% y el de transeúnte se elevó en 8% en un año. 

Pese a los operativos acordados con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), y de la Policía Estatal algunos delitos no han disminuido; según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), el robo a negocio incrementó de 29 a 44 casos de 2021 a 2022, mientras que el robo a transeúntes pasó de 48 a 61 carpetas de investigación el año pasado. 

En noviembre de 2022, el entonces gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta refirió que, por los constantes robos, asaltos, balaceras y homicidios, decidió enviar a 50 elementos activos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para reforzar la seguridad de Tecamachalco. 

Ha sido tal la inseguridad en este municipio localizado en el Triángulo Rojo, conocido así por el robo de hidrocarburos, que la propia hermana del alcalde, la diputada local, Daniel Mier Bañuelos, presentó un exhorto ante el Congreso del Estado para que se incrementara el número de patrullas, así como los elementos de seguridad y el número de recorridos del municipio, a fin de garantizar mayor seguridad. 

Ante la situación que se vive por la delincuencia en la región, el presidente municipal de Tecamachalco suscribió un acuerdo con la Sedena y la GN, y se comprometió a disminuir la inseguridad 40% al finalizar su gestión, es decir en octubre de 2024. 

Sin embargo, no sólo se han presentado robos, sino también delitos de alto impacto como un intento de secuestro que se viralizó recientemente, pues quedó captado en cámaras de seguridad cómo una mujer tuvo que arrojarse al asfalto de un auto en movimiento para evitar que se la llevaran. 

A esto se suman otros escándalos de violencia, por ejemplo, el 19 de noviembre de 2021, el exsecretario de Seguridad Pública municipal, Alejandro Santizo, fue detenido junto a 13 elementos de la policía municipal, luego de que estuvieron involucrados con el asesinato de tres agentes ministeriales. 

Ante estos hechos, Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Estatal de Morena en la entidad, indicó hace unos meses, que para 2024 no habrá imposición de candidatos, tras señalar que por ese tipo de acciones se generaron malos gobiernos, poniendo como ejemplo la gestión de Mier Bañuelos. 

El morenista reprobó el trabajo que Mier Bañuelos —hijo del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco—, toda vez que el municipio de Tecamachalco enfrenta una grave crisis de seguridad. 

 

“Vamos a estar trabajando para que los candidatos que lleguen en el 2024 sean candidatos que la gente quiera. Sí duele mucho lo que pasa en Tecamachalco, estamos conscientes en lo que se ha convertido cuando pensábamos que no podíamos estar peor”

Andrés Villegas, presidente del Consejo Estatal de Morena

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram