Empresarios solicitan al gobierno reactivar la Estrella de Puebla, o Noria de la Observación, pues aseguran que desde hace dos años que dejó de funcionar, las ventas de cafeterías, restaurantes y demás giros disminuyeron 20%.
Te podría interesar
- La atracción será concesionada
Estrella de Puebla no tendrá presupuesto en 2023; reasignan 100 mdp al Complejo de Seguridad
- La atracción requiere una inversión de 100 mdp
Gobierno de Puebla concesionará la Estrella de Puebla
- Dejó de operar en marzo del 2020
La Estrella de Puebla recibirá 100 mdp para mantenimiento
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, José Juan Ayala, consideró que desde marzo de 2020 que se detuvieron las operaciones de esta estructura los visitantes y turistas ya no llegan a la zona ni para tomarse la foto, y eso ayudaba a tener una mayor promoción del lugar.
"Los turistas venían mucho a esta zona que era icónica y se tomaban fotografías en las letras de Puebla y en La Estrella y eso ayudaba a la mayoría de los negocios que se instalaron desde que llegó este atractivo turístico ", expresó
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, pidió al gobierno de Puebla retomar este proyecto o definir si algún empresario se hará cargo de su operación.
"Se debe retomar el funcionamiento de La Estrella de Puebla para atraer más turistas, esta rueda está bien ubicada en esta zona de Angelópolis, pedimos al gobierno que retome el proyecto para que aumenten nuestras ventas", precisó.
El futuro de esta estructura turística, ubicada en el camellón de la avenida Osa Mayor a un costado de la zona de Angelópolis, sigue sin definirse; es decir, si será concesionada o no, y a esto se suma que este año no tendrá recursos para mantenimiento.
Inicialmente en el gobierno de Miguel Barbosa Huerta se propuso reubicar la rueda para detonar la economía local y el turismo, pero el proyecto no se concretó a falta de un espacio idóneo para esta atracción que mide de diámetro 69.8 metros y una altura de 80 metros, por lo que permanece en la zona de Angelópolis.
Posteriormente se decidió entregarla a particulares debido al alto costo de mantenimiento calculado en casi 100 millones de pesos, pero nada ha sucedido.
La Noria de Observación que, además recibió la acreditación del récord Guinness como “La rueda de observación portátil más grande del mundo”, se inauguró en julio del 2013 y requirió una inversión de 400 millones de pesos.