Viernes 12 de Enero de  2024
CERRÓ 2022 AL 70% DE SU CAPACIDAD

Presa de Valsequillo en Puebla inició con ligera sequía el 2023 

46 presas fueron reportadas con sequía moderada a intensa

Presa de Valsequillo en Puebla inició con ligera sequía el 2023.
Escrito en PUEBLA el

Una ligera sequía se registró en la presa Manuel Ávila Camacho, en Puebla, mejor conocida como “Valsequillo”, el Índice de Sequía por Escurrimiento (SDI) de la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) estableció que en 142 presas del país se registró algún nivel de sequía, entre ellas las dos de la entidad.  

El reporte indicó que 46 presas fueron reportadas con sequía moderada a intensa, en tanto que, con sequía ligera se ubicaron 186 en el país, entre ellas las de Puebla y la de San José Atlanga, que se encuentra Tlaxcala.  

A la par, en 68 presas no hubo sequía, entre ellas la de Tenango en Puebla, Nexapa en Huauchinango y Necaxa en Juan C. Galindo, donde se registró un buen índice de capacidad de agua.  

En el caso de la presa de Valsequillo cerró 2022 al 70% de su capacidad, con un almacenamiento de 209.18 hectómetros cúbicos de agua.  

En agosto de 2022 la presa de Valsequillo tuvo sequía extrema pues se llenó a solo un cuarto de su capacidad, situación que no había ocurrido en al menos una década.  

Lo anterior disminuyó la capacidad de riego en Atoyatempan, Tepeaca, Tlacotepec, Tecali de Herrera, Hueyotlipan, Tecamachalco, Tepeyahualco, Tlacotepec, Xochitlán, Tepanco, Molcaxac y Miahuatlán.  

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram